Burbujas de chat, avances en domótica y más privacidad: lo que se trae Android 11

Google ya lanzó la nueva versión de su sistema operativo, Android 11, que esta vez llega con mejoras en las conversaciones, configuraciones de privacidad, gestión de dispositivos conectados, y más. La actualización está llegando de a poco a los smartphones más nuevos de las diversas marcas y entre ellos se encuentran también algunos modelos de Huawei. Te contamos sobre las novedades.

Conversaciones

Según lo explica Google, en Android 11 las conversaciones a través de las aplicaciones de mensajería como Whatsapp, Messenger, y otros, ahora tienen un espacio dedicado en la sección de notificaciones, lo que facilita la administración de los chats en un solo lugar. Además, es posible priorizar las conversaciones de ciertas personas para no perder mensajes importantes.

Así también, ahora existen burbujas de chat para cada aplicación de mensajería, de modo que no sea necesario interponer otras ventanas para responder.

Se suma a la vez una opción que ya estuvimos viendo en otros dispositivos: la grabación de pantalla. Con esta función en la barra de ajustes rápidos se puede capturar y compartir lo que está sucediendo en el teléfono y grabar el audio del micrófono y/o el audio del dispositivo.

Control de dispositivo y medios conectados

Un avance en lo que respecta a domótica. De acuerdo a lo anunciado por la compañía, con Android 11 se podrá acceder a todos los dispositivos inteligentes en un solo lugar, al presionar prolongadamente el botón de encendido. Tras la nueva actualización al presionar dicho botón aparece un menú, y desde allí se puede controlar todos los dispositivos conectados como el termostato o cerradura inteligente con un toque, por lo que no es necesario abrir varias aplicaciones.

La nueva versión también ostenta un nuevo control de medios. En la barra de ajustes rápidos aparece una notificación multimedia, la cual permite cambiar rápidamente el dispositivo en el que se reproduce el contenido, ya sea para cambiar la música al auricular, el parlante o altavoz del teléfono.

En lo que respecta a Android Auto, ahora funciona de forma inalámbrica siempre que el vehículo sea compatible. De esta manera, es posible obtener instrucciones con un toque, hablar para enviar un mensaje de texto, reproducir el contenido y obtener ayuda del Asistente de Google.

Privacidad

Permisos de un solo uso. Cuando una app o función te pida acceso al micrófono, cámara y ubicación, solo lo obtendrá una vez, luego deberá pedir permiso nuevamente. Por otra parte, Google expone que si no se utiliza por un tiempo una aplicación instalada, Android restablecerá automáticamente los permisos para esas aplicaciones y notificará al respecto.

Para los usuarios de Android Enterprise (solución de administración empresarial), Android 11 trae las protecciones de privacidad que presentan los dispositivos de propiedad personal a los dispositivos de propiedad de la empresa. Así, el departamento de TI de la empresa no podrá monitorear los datos del perfil personal o la actividad del teléfono del empleado.

Cabe resaltar que algunas funciones podrían no estar disponibles en todos los países, o que podrían variar de acuerdo al fabricante del dispositivo. Actualmente estas actualizaciones ya están disponibles en ciertos smartphones Pixel de Google y también en algunos de Xiaomi y Realme. En los próximos días llegarán a más fabricantes como Samsung, Huawei, Nokia, Motorola y demás, en modelos más nuevos.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.