Cerveza Imperio desembarcó en Paraguay: calidad excepcional que triunfa en Brasil

La marca de cerveza Imperio fue lanzada en 2015 por el Cervejaria Cidade Imperial, una de las mayores cervecerías de Brasil. Su nombre simboliza fuerza, tradición y grandeza, elementos que están en el ADN de la marca. Esta elección busca posicionarla como una cerveza de calidad superior, que aspira a conquistar y liderar el mercado brasileño y ahora el internacional.

Imperio se diferencia por ser la única marca brasileña que utiliza malta 100% importada de Europa. “Esto les confiere a nuestras cervezas un sabor único y auténtico, destacando por su calidad excepcional en un mercado muy competitivo. Además, nuestros procesos de producción combinan lo mejor de la tecnología cervecera moderna con métodos tradicionales, lo que garantiza un producto premium”, comentó Igor González, director comercial.

Desde su lanzamiento, Imperio ha experimentado un crecimiento notable en el mercado brasileño, estableciéndose como una de las cervezas premium más populares del país. “Nuestro enfoque en la calidad y autenticidad ha sido clave para conquistar a un público exigente, y estamos orgullosos de ser reconocidos por nuestra innovación y compromiso con la excelencia”, manifestó Igor.

La marca ofrece actualmente una variada gama de cervezas que incluye: Imperio Pilsen, Imperio Lager, Imperio Gold e Imperio Ultra. Cada una está cuidadosamente elaborada para satisfacer diferentes preferencias y paladares. “Nuestro proceso de elaboración combina las mejores prácticas tradicionales con tecnología avanzada”, señaló el directivo.

Igor explicó que el maestro cervecero de la cervecería Cidade Imperial supervisa todo el proceso de producción, asegurando que cada lote cumpla con estrictos estándares de calidad. “Nuestra capacidad mensual de producción supera el millón de hectolitros, lo que nos permite abastecer tanto el mercado nacional como el internacional”, informó.

Imperio Pilsen es la favorita entre los consumidores, apreciada por su sabor suave, refrescante y equilibrado, ideal para cualquier ocasión. Por su parte, Igor recomendó probar Imperio Gold, una cerveza que ha ganado gran aceptación por su carácter robusto y sofisticado, perfecta para quienes buscan una experiencia más refinada. “También estamos promoviendo Imperio Ultra, una opción más ligera y refrescante”, destacó.

El local

La ambientación del local cuenta con una temática que celebra la historia y cultura cervecera. “Estos espacios permiten a los consumidores degustar nuestras cervezas en un ambiente que resalta los ingredientes y el proceso de producción que hacen única a nuestra marca”, dijo Igor. “Buscamos crear un ambiente que combine tradición y modernidad, brindando una experiencia de lujo accesible a todos”, señaló.

En el local se organizan regularmente catas de cerveza y eventos especiales para enseñar a los consumidores sobre la cultura cervecera y las particularidades de nuestras diferentes variedades. Estas actividades permiten que los consumidores experimenten de primera mano la calidad de los productos que ofrecemos.

Sostenibilidad en primer lugar

El director comercial sostuvo que el mercado cervecero artesanal en Brasil ha crecido exponencialmente en los últimos años. “En las regiones donde Imperio está presente, hemos notado un aumento significativo en la demanda de cervezas premium, lo que nos ha permitido captar la atención de un público que valora la calidad y autenticidad”, analizó.

La empresa ha implementado diversas medidas sostenibles en sus plantas de producción, incluyendo sistemas avanzados de ahorro de agua y energía. Además, se ha comprometido a reducir sus emisiones de carbono a lo largo de toda la cadena de producción. La marca promueve activamente el reciclaje de los envases y reutiliza el agua en varias fases del proceso de producción, lo que contribuye a una menor huella ambiental.

Igor mencionó que, aunque la malta es importada, los demás ingredientes, como el agua y ciertos adjuntos, provienen de Brasil. “Esto no solo garantiza frescura y calidad, sino que también añade un toque único a nuestras cervezas, creando un equilibrio entre lo mejor de Europa y lo mejor de Brasil”, resaltó.

“Nuestro formato de venta abarca desde botellas y latas hasta barriles para puntos de venta más grandes. La fuerza de venta incluye visitas frecuentes a minoristas dos veces por semana, con análisis exhaustivos que nos permiten aumentar nuestra cobertura de mercado. En los últimos meses, nuestras ventas han crecido de manera constante, en parte debido a nuestra presencia en supermercados, bares y restaurantes”, detalló el vocero.

Además de la distribución para puntos de venta y colaboración con bares y restaurantes, la marca ofrece servicios para eventos cerveceros y festividades a nivel nacional. “Este año nos enfocaremos en expandir nuestra línea de productos y fortalecer nuestra presencia en los puntos de venta en Paraguay. Queremos asegurarnos de que Imperio esté disponible en todos los principales puntos de venta del país”, concluyó el directivo.

Más datos 

Encontrales en Instagram: @py.imperio

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.