Kekala, la marca brasileña que personaliza paletas se instala en los shoppings Pinedo y Mariano

(Por LA) Con más de 70 franquicias en menos de cinco años en Brasil, Kekala aterriza por primera vez fuera de su país de origen y elige Paraguay como puerta de entrada a la región. ¿La propuesta? Una experiencia única en el mundo: crear tu propia paleta helada.

No hablamos solo de elegir un sabor. En Kekala, el cliente diseña su experiencia desde cero, elige la base, selecciona la cobertura y corona su creación con el relleno de su preferencia. Todo, en un formato visualmente atractivo, ideal para compartir.

“Paraguay está listo para experiencias diferentes”, afirmó Bruno Kellenberger, gerente general de Bawa Emprendimientos, la firma responsable de traer Kekala. “No queríamos sumar simplemente otro helado más, sino una marca con actitud y personalidad”.

En Kekala, todo comienza eligiendo entre bases como chocolate, frutilla, leche y el aclamado açaí, pero no en versión bowl, sino en paleta. “Las paletas son huecas, en forma de cilindro, para que el cliente pueda elegir su relleno favorito (como pistacho, nutella, leche condensada o chocolate) y cubrirlo con una capa de chocolate blanco con almendras, chocolate crocante, amargo, o la combinación que prefiera”, dijo el gerente general.

Añadió que su concepto está pensado para conectar con la nueva generación, que busca experiencias, personalización y, por supuesto, algo que sea visualmente increíble. El primer punto de venta abrirá en Shopping Pinedo, seguido por una segunda ubicación en el Shopping Mariano, marcando así el inicio de un plan de expansión más amplio.

“La idea es expandirnos por todo el país, e incluso en el futuro, abrir una fábrica local para abastecer a la región”, adelantó Bruno, además, Kekala proyecta carritos para eventos sociales y corporativos para que nadie se quede sin probar la experiencia.

Aunque Kekala ya prepara su desembarco en Ecuador y Colombia, Paraguay es el primer país elegido para su expansión internacional. Un dato que no pasa desapercibido y habla del potencial que Bawa Emprendimientos ve en el mercado local. “Vimos que el consumo per cápita de helado está creciendo y más allá de eso, sentimos que el público paraguayo está cada vez más abierto a innovar”, comentó.

La estética es otro de los pilares de Kekala. Desde el uniforme de los colaboradores hasta los colores del local, todo está pensado para reflejar alegría y creatividad. “Una heladería tiene que ser divertida. Queremos que la gente venga a pasarla bien, que sea un lugar para disfrutar y sorprenderse”, aseguró el vocero. Los primeros días contarán con promociones especiales y sorpresas para quienes se acerquen a conocer este nuevo universo helado.

 

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

De los cimientos a liderar el sector: la Constructora Salum & Wenz celebra 34 años de historia e innovación

(Por LA) De los inicios modestos al manejo de grandes proyectos,  así evolucionó una de las constructoras más reconocidas de Paraguay. En 1991, en un Paraguay aún encerrado al mundo y con escasa actividad en el rubro de la construcción, nacía una empresa que con el tiempo se convertiría en sinónimo de solidez, eficiencia y crecimiento sostenido: la Constructora Salum & Wenz.