¿Cómo medir el retorno de inversión en campañas digitales?

(Sebastián Gaviglio)

Existe una métrica llamada ROI que se encarga de mostrarnos el costo real de nuestra inversión en pauta publicitaria digital. En la nota detallo cómo hacerlo fácil y eficazmente.

ROI es una sigla que proviene del inglés: Return On Investment. En español querría decir retorno de inversión. Algo que se puede medir en cualquier campaña de publicidad en medios digitales y no muchas empresas aplican. Para ello debemos conocer cuál ha sido la respuesta de los usuarios a dicha campaña y conocer que a mayores ventas gracias a la campaña, el retorno de la misma en cuanto a rentabilidad será mayor.


Existen infinidad de métricas que pueden ayudar a evaluar campañas de publicidad digital. Entre ellas podemos mencionar CTR, cantidad de likes, impresiones, número de comentarios, etc.

Todas ellas sirven para medir la exposición y visibilidad mientras que el ROI complementa las demás y pone su foco en los costos e ingresos deducidos de la campaña.


El ROI permite cuantificar económicamente si la campaña publicitaria tuvo el éxito monetario que se esperaba. Cabe destacar que los objetivos deben estar definidos de manera concreta antes del inicio de la campaña.


Con una sencilla fórmula se puede aclarar mucho sobre la campaña digital.

ROI =(ingresos conseguidos – costo de las ventas) / costo de las ventas

Si el número es positivo se obtuvieron ganancias de la campaña, si es negativo la campaña produjo pérdidas.

Para aclarar mejor, imaginemos que se obtuvieron UD$ 40 de ganancia y que la inversión fue de US$ 7. Para ese caso

40 – 7 / 7 = 0,33

ROI= 0,33

En este caso, por cada dólar que se invirtió, se obtuvieron 0,33 de vuelta.

Para que el ROI sea efectivo se deben seguir 3 pasos claves:

1- Definir los KPI´s de campaña

Los KPI´s son indicadores claves del rendimiento de la campaña. Cuando realizamos una campaña de publicidad online, previamente se debe identificar el objetivo global de la misma y una serie de objetivos complementarios a cumplir. Éstos serían los KPI´s y deben ser medibles, por supuesto.

2- Medir los resultados

Estos datos se pueden obtener de Google Analytics. Aquí se debe reunir toda la información y medir los resultados. ¿Qué ROI se ha alcanzado? ¿Se ha conseguido el número de nuevos seguidores fijados? ¿Se mantuvieron todos los que ya seguían la marca? Para ello se pueden utilizar herramientas como social mention, Hoot Suite Pro, Twitter Analytics, entre otras.

3- Interpretar los resultados y actuar

Una vez reunida y analizada toda la información es hora de decidir que KPI´s hemos conseguido y pensar qué estrategias modificar en caso de que no se hayan alcanzado algunos de ellos.

Es un proceso muy sencillo y a la vez importante para ayudar a tomar decisiones de negocio sobre campañas de publicidad Online.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.