Con Sabor Salteño: jugosas empanadas salteñas 100% artesanales y horneadas en el momento

(Por NV) Con Sabor Salteño es una marca que ofrece un producto popular, pero elaborado de una manera peculiar y con ingredientes gourmet. Es especial para los paladares más exigentes. Una deliciosa propuesta perfecta para cualquier ocasión.

Esta marca se caracteriza por un sabor típicamente salteño. “Nuestra receta es distinta a la clásica receta de empanadas, los ingredientes de nuestros rellenos se cortan a cuchillo y las especias son provenientes de Salta”, comentó Pablo Daher, propietario de Con Sabor Salteño.

Estas empanadas son perfectas para aquellos que buscan lo tradicional, pero con un toque diferenciado, sabores exóticos como la de cordero, la de humita o matambre vacuno. Absolutamente todo se elabora de manera artesanal, y si bien la receta es salteña la mano de obra es 100% nacional. Los ingredientes son importados de Salta y también son utilizados ingredientes de producción local.

Con Sabor Salteño surgió en el 2014 a partir de una nostalgia que tenía Pablo, oriundo de Salta, de comer empanadas con el sabor de su tierra, así que decidió preparar su receta familiar. Luego de lograr una buena aceptación de parte de las personas que las probaron surgió la idea de empezar el negocio.

Estos productos se pueden encontrar en su local ubicado en el barrio Mcal. López y próximamente en distintos puntos de venta en el formato de congeladas, según informó el vocero de la empresa. Entre los recomendados, La Salteña es la que lidera la lista, sale sí o sí con cada pedido. Es la clásica empanada de carne cortada a cuchillo, cebolla y huevo.

Y la frescura está garantizada. “Nuestros productos se preparan en el momento y llegan al cliente recién horneados”, destacó Pablo. Así que para el caso de take out es mejor que el cliente haga su pedido con una anticipación de 20 minutos en promedio para retirarlas del comercio sin espera alguna. Para el caso de consumo en el local se puede ir sin agendamiento previo. “Contamos con mesas y sillas en el lugar. Para el caso de delivery demora un aproximado de 50 a 60 minutos en llegar el pedido a la puerta del cliente”, aclaró.

Por otra parte, Pablo mencionó que ha notado un cambio -en cuanto al tipo de consumidor promedio- bastante interesante en comparación a los inicios de la empresa. “Años atrás nos costaba hacer conocer sabores poco convencionales como la de matambre, por ejemplo, y hoy son los clientes los que nos preguntan cuáles son los sabores nuevos y distintos que tenemos para ofrecer, lo cual resulta un lindo desafío para la cocina”, expresó.

En el 2021 la marca buscará llegar a más hogares paraguayos. “Está en los planes expandir nuestros puntos de venta para la distribución tanto de la versión de empanadas horneadas como de la línea de productos congelados”, anunció el propietario.  Y, como novedad, Con Sabor Salteño acaba de lanzar nuevos combos de 12 y ocho unidades de los mejores sabores de la casa, especial para compartir.

Más datos
Con Sabor Salteño se encuentra en Capitán Brizuela 485 casi Pitiantuta, en el barrio Mcal. López. Pedidos y consultas al (0984) 790-567. Seguiles en el Instagram: @consaborsaltenopy y en el Facebook: Con Sabor Salteño

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.