Conocé cinco editores de video para hacer producciones desde tu celular

Hoy todo se mueve en torno a las redes sociales y los videos son un medio de entretenimiento y comunicación muy usuales que podemos editar de manera muy sencilla a través de aplicaciones. Si querés compartir contenido nuevo en tus perfiles, desarrollar un trabajo escolar más original o simplemente crear recuerdos con tus fotos, estos son algunos editores de videos que pueden ayudarte a darle vida a tus ideas y que encontrarás en Google Play Store. 

FilmoraGo
Es el más conocido y el favorito de muchos, con esta plataforma podés crear videos de calidad HD con texto, audio, emojis, efectos especiales, filtros, fondos y más, para compartirlos luego  en YouTube, Instagram, TikTok, Facebook, Messenger, Whatsapp, Twitter o donde desees. Es fácil de usar y muy práctico para principiantes, tiene todas las funcionalidades y variedad de elementos para desplegar tu imaginación.

InShot
Es un editor de fotos y videos, con el que podés recortar tus fotos como quieras y agregarles filtros, efectos, texto, pegatinas y fondo borroso, también marcos y memes divertidos. Asimismo, te permite recortar, comprimir y convertir videos, añadir tu propia música o extraerlas de los contenidos de otros, ajustar el volumen y la atenuación, acelerar y superponer la canción o combinar el video con la música. A la vez, tenés varios efectos de sonido entre muchas otras opciones. A esto sumale la opción de fusionar varios clips en uno.
 

VSCO
Es una de las mejores y más conocidas aplicaciones de retoque fotográfico y es también un editor de videos, así que tenés las mismas herramientas de edición de fotos para tus filmaciones como por ejemplo el control de saturación, intensidad, balance de blancos, exposición, tono de piel, contraste, etc. Igualmente, podés crear tus propios videos o collages en movimiento superponiendo las grabaciones, imágenes y formas. Por otra parte, VSCO ofrece toda una comunidad creativa donde podés inspirarte a partir de las creaciones de otros usuarios. Lo malo de la app es que la edición de videos requiere de suscripción, única manera de aprovechar sus beneficios. 

VivaVideo
Esta plataforma propone editar videos o hacer una película de fotos con los mismos elementos que las opciones anteriores, pero además ofrece la alternativa de utilizar voz en off en vez de canciones o efectos de sonido y filtros profesionales como Glitch effect y  Transition effects. Los videos se pueden exportar full HD 1080p y en 4K.

PowerDirector
Como la anterior, esta app edita y exporta videos en resolución de hasta de 4K (en la versión paga), tiene ajustes de velocidad y arregla malas filmaciones con estabilizador de video, una función interesante. Con ella podés experimentar efectos de audio singulares con modificador de voz y cambiar el fondo de la película con editor de pantalla verde usando la técnica croma, como si fueras cineasta. Esto además de todas las herramientas que ya te comentamos más arriba.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.