Cuidar a tu auto es más fácil de lo que pensás: seguí estos pasos

El mantenimiento adecuado del auto garantiza una mayor seguridad en carretera y reduce el impacto ambiental del vehículo. Según el medio internacional Coche.com, estas son las claves que los expertos recomiendan para cuidar tu auto y prolongar su vida útil.

1. Cuidá los amortiguadores: Los amortiguadores son fundamentales para la seguridad y el confort, ya que controlan la estabilidad del auto. Dado que su desgaste es gradual, conviene revisarlos cada 20.000 km, especialmente si conduces en terrenos irregulares o bajo condiciones climáticas extremas.

2. Escobillas limpiaparabrisas en buen estado: En días de lluvia, la visibilidad es clave. Cambiá las escobillas si notás saltos, ruido o zonas sin limpiar. Lo ideal es reemplazarlas tras el verano, ya que el calor acelera su deterioro.

3. Revisá los filtros periódicamente. Aceite: filtra las partículas metálicas dañinas; cambialo junto con el aceite del motor. Aire: garantizá un flujo limpio para una combustión eficiente; revisalo según el ambiente donde circulás. Combustible: protegé el motor de impurezas y agua; es crucial para su buen funcionamiento. Habitáculo: filtrá polvo y polen para proteger tu salud y mantener el aire limpio en el interior.

4. Mantené los neumáticos en condiciones óptimas: Los neumáticos son el único punto de contacto con la carretera, por lo que influyen directamente en la seguridad. Verificá la presión regularmente, inspeccioná el desgaste y reemplazalos si tienen más de cuatro años o presentan daños evidentes.

5. No descuides los frenos: Un sistema de frenos en mal estado incrementa la distancia de frenado y pone en riesgo a los ocupantes. Realizá revisiones anuales y acudí al taller si notás ruidos o comportamientos anómalos.

6. Lubricantes: Esenciales para el motor. El aceite minimiza el desgaste de las piezas internas del motor y facilita su refrigeración. Aunque los intervalos de cambio son más largos en autos modernos, revisá el nivel cada 1.500 km y usá el tipo recomendado por el fabricante.

7. Sistema de iluminación funcional: Ver y ser visto es vital. Comprobá mensualmente que todas las luces funcionen correctamente y mantené los faros limpios. Cambiá las bombillas si detectás una disminución en su intensidad.

8. Revisión del sistema de escape: El escape y el catalizador ayudan a reducir las emisiones contaminantes. Revisá este sistema a partir de los 60.000 km para evitar fugas y posibles intoxicaciones por gases.

9. Correa de distribución. La correa de distribución es crítica para sincronizar las partes internas del motor. Su rotura puede causar graves daños. Cambiala según los intervalos indicados en el manual de tu auto.

Mantener tu vehículo en buen estado garantiza tu seguridad y comodidad y ayuda a proteger el medioambiente. Con revisiones regulares y un poco de cuidado, estarás contribuyendo a una movilidad más segura y sostenible.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.