Damos la bienvenida a Santa Gula Emporio Gourmet, un nuevo concepto

(Por Nora Vega - @noriveg) Es una zona con mucho potencial como es el barrio Villa Morra y bajo una temática diferente, Santa Gula Emporio Gourmet es un nuevo emprendimiento gastronómico que tiene una característica única, se divide en tres espacios: La Boutique, el Restaurante y el Patio Gourmet. A continuación te contamos más.

Este lugar se enfoca en carnes, cervezas y está compuesto por la fusión de tres espacios. “Somos personas que nos gusta cocinar y acompañar las comidas con una buena bebida. En uno de nuestros viajes conocimos lugares donde ofrecían nuevas experiencias gastronómicas al cliente, y esto no teníamos en Paraguay, así fue que nació las ganas de abrir un lugar como Santa Gula, un nuevo concepto en la gastronomía”, comenta Alejandro Arce, propietario del local.

“La decoración es una mezcla de lugares que hemos conocido durante nuestros viajes. Fuimos juntando ideas que se fueron consolidando con el tiempo. El arquitecto Rafael Angulo en conjunto con Federico Ballasch, supieron captar nuestras ideas. Realmente el local quedo de la forma que queríamos”, cuenta Alejandro.

LOS ESPACIOS

La Boutique
Un lugar en donde se puede encontrar cortes de carnes especiales de razas nobles, cervezas de varios estilos y procedencias. A su vez, una gran variedad de condimentos y especias.

El Restaurante
Se caracteriza por un ambiente bien acogedor, iluminación cálida y buena música. El menú, elaborado por el chef brasileño Thiago Antunes, cuenta con una selección exclusiva de hamburguesas y carnes que son la especialidad de la casa, además de las ensaladas, exquisitas entradas y postres únicos.

El Patio Gourmet
Un lugar ideal para realizar pequeñas reuniones entre amigos o eventos, contar con los productos de la boutique y los servicios del restaurante. El mismo espacio también será utilizado para la realización de cursos culinarios de platos específicos y su maridaje.

RECOMENDADOS
“Hoy en día se nos conoce más por las hamburguesas. Las mismas son hechas por un blend de carnes molidas por nosotros diariamente, también tenemos steaks, cortes de carnes americanos así como el T-Bone o Rib Eye y la famosa carne japonesa Waygu. Tenemos una gran variedad de cervezas y vinos para acompañar estos platos”, indica Arce.

“Todas nuestras hamburguesas son únicas, pero la que llama más la atención es la Onion Rings Burger, para los veganos la Veggie Burger y para el que prefiere una buena carne, el T-Bone (450 g. de dos de los mejores cortes de carnes)”, recomienda el propietario.

Todos los postres de Santa Gula fueron desarrollados exclusivamente por De La Casa Pederzani. Uno de los grandes recomendados es el Brownie de Nutella con Helado. Es un excelente opción para compartir.

Por otra parte, se puede encontrar más de 100 rótulos de cervezas y vinos de las mejores vinícolas de Argentina y Chile. Además, cuenta con una exclusiva carta de tragos. “Santa Gula es un nuevo concepto para ir a compartir entre amigos o familiares. Queremos que las personas se sientan a gusto desde que llegan hasta que salen del local”, finaliza Alejandro.
 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.