Damos la bienvenida a Santa Gula Emporio Gourmet, un nuevo concepto

(Por Nora Vega - @noriveg) Es una zona con mucho potencial como es el barrio Villa Morra y bajo una temática diferente, Santa Gula Emporio Gourmet es un nuevo emprendimiento gastronómico que tiene una característica única, se divide en tres espacios: La Boutique, el Restaurante y el Patio Gourmet. A continuación te contamos más.

Este lugar se enfoca en carnes, cervezas y está compuesto por la fusión de tres espacios. “Somos personas que nos gusta cocinar y acompañar las comidas con una buena bebida. En uno de nuestros viajes conocimos lugares donde ofrecían nuevas experiencias gastronómicas al cliente, y esto no teníamos en Paraguay, así fue que nació las ganas de abrir un lugar como Santa Gula, un nuevo concepto en la gastronomía”, comenta Alejandro Arce, propietario del local.

“La decoración es una mezcla de lugares que hemos conocido durante nuestros viajes. Fuimos juntando ideas que se fueron consolidando con el tiempo. El arquitecto Rafael Angulo en conjunto con Federico Ballasch, supieron captar nuestras ideas. Realmente el local quedo de la forma que queríamos”, cuenta Alejandro.

LOS ESPACIOS

La Boutique
Un lugar en donde se puede encontrar cortes de carnes especiales de razas nobles, cervezas de varios estilos y procedencias. A su vez, una gran variedad de condimentos y especias.

El Restaurante
Se caracteriza por un ambiente bien acogedor, iluminación cálida y buena música. El menú, elaborado por el chef brasileño Thiago Antunes, cuenta con una selección exclusiva de hamburguesas y carnes que son la especialidad de la casa, además de las ensaladas, exquisitas entradas y postres únicos.

El Patio Gourmet
Un lugar ideal para realizar pequeñas reuniones entre amigos o eventos, contar con los productos de la boutique y los servicios del restaurante. El mismo espacio también será utilizado para la realización de cursos culinarios de platos específicos y su maridaje.

RECOMENDADOS
“Hoy en día se nos conoce más por las hamburguesas. Las mismas son hechas por un blend de carnes molidas por nosotros diariamente, también tenemos steaks, cortes de carnes americanos así como el T-Bone o Rib Eye y la famosa carne japonesa Waygu. Tenemos una gran variedad de cervezas y vinos para acompañar estos platos”, indica Arce.

“Todas nuestras hamburguesas son únicas, pero la que llama más la atención es la Onion Rings Burger, para los veganos la Veggie Burger y para el que prefiere una buena carne, el T-Bone (450 g. de dos de los mejores cortes de carnes)”, recomienda el propietario.

Todos los postres de Santa Gula fueron desarrollados exclusivamente por De La Casa Pederzani. Uno de los grandes recomendados es el Brownie de Nutella con Helado. Es un excelente opción para compartir.

Por otra parte, se puede encontrar más de 100 rótulos de cervezas y vinos de las mejores vinícolas de Argentina y Chile. Además, cuenta con una exclusiva carta de tragos. “Santa Gula es un nuevo concepto para ir a compartir entre amigos o familiares. Queremos que las personas se sientan a gusto desde que llegan hasta que salen del local”, finaliza Alejandro.
 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.