Dominguiti, la plataforma colaborativa que reúne a los mejores chefs para el finde

(Por NV) Dominguiti es una plataforma de eventos que busca honrar la popular costumbre de disfrutar los domingos en familia y/o amigos, colaborando con las mejores cocinas y chefs de Asunción, artesanos locales y artistas nacionales. Comienza este domingo y ¡está imperdible!

La idea surgió de la mano de Kiara Barbini, Patrick Jacks, José Monges y Romi Gamarra, jóvenes emprendedores que convocaron a chefs, artesanos, artistas nacionales, músicos y marcas, creando una plataforma colaborativa en la que todos se ayudan mutuamente. “Dominguiti nació de las ganas de disfrutar del día en sí, una de las cosas más lindas de los domingos es disfrutar de nuestro entorno, de la naturaleza, con la familia o amigos, comer bien, tomar algo y recargar energías para la semana que empieza”, comentó Kiara, una de las propulsoras de esta interesante actividad.

Por ahora los chicos empezaron con cuatro ediciones en la ciudad de San Bernardino. “Más adelante queremos hacer un edición mes de por medio e ir aumentando a partir de ahí en base a la recepción de la gente. Queremos implantar el Dominguiti como la actividad cultural de los domingos”, explicó.

La primera se realiza este domingo en el Bioparque Yrupe de San Bernardino, con André Magón y Torrijos al mando de la cocina. Ellos traen un menú único que fusiona la cocina tradicional paraguaya con un toque español y rapai, como diría Magon. “Para las próximas tres ediciones estarán colaborando con Dominguiti Ale Mendieta de Res, Sofía Pfannl de Pakuri, Peta Rüger y José Balart, alias Sr. Parrilla, todos trabajando siempre sobre la base de la cocina tradicional paraguaya en la que cada uno le da un giro o su toque propio”, manifestó.

Kiara señaló que Dominguiti es para todos los que quieran disfrutar de un domingo diferente. Familias, parejas, amigos, jóvenes, adultos, niños y ¡hasta mascotas! Los cupos de almuerzo son limitados, para un máximo de 200 personas ya que la organización quiere cuidar la atención y calidad del servicio. Cada almuerzo sale G. 120.000 por persona, incluye la entrada al evento y la secuencia de almuerzo (entrada, plato de fondo y postre).

Es importante aclarar que los almuerzos se pueden comprar solo con reserva previa hasta los viernes. “Como opción, y para los que no quieran ir a almorzar, pagando G. 50.000 se tiene acceso al evento, feria de artesanos, conciertos y ya incluye el primer trago”, agregó. Cada edición empieza al medio día, a partir de las 13:00 aproximadamente y va hasta la tardecita. Como la plataforma es nómada, los jóvenes informaron que irán cambiando de locación en cada fecha para mostrar distintas ciudades y paisajes de nuestro país.

El panorama del rubro gastronómico para el 2020, según palabras de André Magón, se proyecta como un año más optimista. “El 2019 fue un año de muchos desafíos, en el que todos tuvimos que reinventarnos y acomodarnos a la realidad económica del país. Es un hecho que la cocina paraguaya creció muchísimo en los últimos años, cruzando fronteras y haciéndose conocer cada vez más internacionalmente. Es un escenario bonito, con oportunidades de innovar y seguir para adelante”, expresó el chef.

Más información en @eldominguiti o al (0972) 500-393.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.