El eCommerce Day Tour 2018 pasará por 18 países

La primera parada será México. Luego, el gran evento de comercio electrónico -que llega este año a su 12° edición- pasará por otros 17 países de América.

El encuentro que congrega a toda la industria del comercio electrónico llegará este año a 18 países de América: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

El primer evento será el 15 de marzo en México. 

A su vez este año el tour contará con ediciones en Gran Bretaña, España, Estados Unidos y China con el objetivo de promover el eCommerce Crossborder entre América Latina, Europa, Estados Unidos y Asia.

El Tour eCommerce Day cumple este año su 12° edición. Durante este tiempo ya participaron del evento más de 5.000 speakers que capacitaron a más de 100.000 inscritos.

Las actividades que se planearon para cada jornada buscan mostrar las tendencias y los desafíos del sector y casos de éxito a modo de ejemplo de estrategias y buenas prácticas puestas en acción.

Durante las jornadas se realizan dos competencias, los eCommerce Award’s y el eCommerce Startup Competition que buscan premiar a empresas y emprendimientos, por su desempeño, innovación y contribución al desarrollo del mercado online. Los ganadores de ambas competencias, de cada país, son los candidatos para obtener la distinción a nivel regional.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.