El futuro cambia de forma: Galaxy Z Flip el primer smartphone plegable de Paraguay

Con un diseño vanguardista, el nuevo smartphone plegable de Samsung ofrece una experiencia completamente nueva, manteniendo la comodidad de una pantalla grande junto a un diseño compacto práctico para guardarlo en el bolsillo.

A poco de su presentación a nivel global en San Francisco, el innovador y elegante Galaxy Z Flip se convierte en el primer móvil plegable que llega a Paraguay, revolucionando el mercado de smartphones. Con una forma plegada y un método de apertura completamente nuevos, el Galaxy Z Flip combina la primera pantalla de cristal plegable con una experiencia del usuario única. Instalándose como un accesorio que acompaña el estilo de cada persona, el nuevo móvil plegable de Samsung está pensado para aquellos que entienden a la tecnología como una forma de expresión.

“Con el lanzamiento del Galaxy Z Flip estamos cambiando la forma del futuro. Los consumidores constantemente buscan innovaciones en sus dispositivos y confío en que el Galaxy Z Flip superará esas expectativas. Es la primera vez que esta tecnología disruptiva llega a Paraguay y estamos seguros de que no sólo va a sorprender a los fanáticos de Samsung, que por suerte cada vez son más, sino que también va a atraer a nuevos usuarios por su diseño vanguardista y sus increíbles especificaciones”, mencionó Gonzalo Ramos, director comercial del Área Mobile de Samsung Paraguay.

En sus versiones de intensos colores mirror black y mirror purple, el Galaxy Z Flip se puede adquirir desde este jueves 11 de junio en el Samsung House, del Paseo La Galería; Samsung Store, del Shopping del Sol o de manera online visitando la web www.shouse.com.py.

Los clientes que adquieran el nuevo Galaxy Z Flip recibirán un estuche Clear Cover en la caja, además de auriculares Galaxy Buds+ de obsequio. Por otro lado, los clientes serán beneficiados del Premier service que incluye atención personalizada y especializada en las tiendas para la transferencia de datos, configuraciones, entrenamiento rápido y personalización del Smartphone. Así también, Premier Service contempla la atención las 24hs “Galaxy Z Concierge” para dudas y consultas.

Especificaciones

El Galaxy Z Flip tiene una pantalla de 6,7 pulgadas de cristal plegable único que permite que el celular pueda “doblarse” y “desdoblarse”, simulando el movimiento de una flor floreciendo, adoptando un tamaño que cabe cómodamente en la palma de la mano. Incluso sin abrirlo, el usuario puede mantenerse fácilmente conectado a través de la pequeña pantalla que le permite ver la fecha, la hora y el estado de la batería, así como también recibir llamadas, leer mensajes y tomarse selfies con una gran calidad.

Cuando el dispositivo está abierto a 90°, la pantalla se divide automáticamente en dos pantallas de 4 pulgadas para que pueda ver en la pantalla superior las imágenes, contenidos o videos y controlarlos en la pantalla inferior. Por ejemplo, el usuario podrá mirar y navegar en YouTube, mientras que en la pantalla inferior podrá buscar otros videos, leer descripciones o escribir comentarios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.