El nuevo Citroën C3 es amplio como una SUV y cómodo como un hatchback

El nuevo Citroën C3 combina la robustez y la posición de manejo de un SUV con la comodidad de un hatchback. Este vehículo fue presentado por Automaq durante la Cadam Motor Show y fue producido en una de las plataformas más modernas de Stellantis en el mundo, pero está hecho en Latinoamérica, explicaron desde la concesionaria. 

“Tuvimos el lanzamiento del nuevo C3 de Citroën, que fue muy esperado a nivel regional. El primer lanzamiento fue en Brasil y viajamos a Río de Janeiro para asistir al evento y en esta ocasión lo realizamos acá en Paraguay. Podemos decir que es la primera vez que tenemos un hatch con una actitud de SUV. Le decimos así por la altura del vehículo, por el despeje del suelo de unos 18 cm. Está especialmente pensado y fabricado para las calles de la región”, refirió Fiorella Ferrari, gerente de marketing de Automaq.

El nuevo modelo de la marca francesa es fabricado en Brasil y se caracteriza por su versatilidad, resistencia y suspensión. Además, el habitáculo es amplio, lo cual lo convierte en un vehículo para la familia, no solamente para los jóvenes. Su precio de venta es de US$ 11.990 y la versión más equipada cuesta US$ 15.900.

“Estamos hablando de un vehículo que tiene todas las prestaciones tecnológicas de la marca Citroën, además de conectividad inalámbrica, eso es algo nuevo. En cuanto al motor, la mayoría incorpora uno de 1.0 de 75 caballos de fuerza, flex, súper económico”, agregó.

 En detalle

El modelo presenta un diseño innovador exterior y detalles como por ejemplo barras de techo, En modelos tope de gama, volante de cuero más llantas de aleación diamantadas de 15 pulgadas.

En nuestro país se encontrarán disponibles las siguientes versiones con tres años de garantía: Live, motor 1.0 Firefly a gasolina/flex, 75 CV de potencia; Live Pack, motor 1.0 Firefly a gasolina/flex, 75 CV de potencia; Feel Firefly, 1.0 a gasolina/flex, 75 CV de potencia; Feel pack, motor 1.6 EC5 MT/AT a gasolina/flex, 115 CV/120 CV de potencia.

En cuanto a tecnología, llega con Citroën Connect Media, un centro multimedia de 10 pulgadas con pantalla táctil, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que además, permite duplicar la pantalla del celular de forma inalámbrica y control por voz. Su sistema de audio de alto desempeño acústico y gran respuesta en bajas y altas frecuencias está compuesto por dos altavoces midwoofers en las puertas delanteras, de 6 pulgadas de diámetro con 20w de potencia. Sumados también dos twetters en las columnas A de 1 pulgada de diámetro con 20w de potencia.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.