Estos son los nuevos smartphones de Google y las novedades que traen

Hace unos años que Google comercializa sus propios smartphones, los Pixel, unos dispositivos que aprovechan más que cualquier otra marca las diversas plataformas de la compañía y que quieren resaltar en el mercado por su cámara. Aún no llegan a Paraguay, es más, en nuestra región solo se encuentran en Brasil, pero igual queremos contarte sobre los Pixel 4a (5G) y Pixel 5, últimas novedades de la empresa, esperando que pronto podamos tenerlos en nuestro mercado.

Según lo explica la compañía, el Pixel 4a (5G) y Pixel 5 fueron lanzados con más funciones útiles de Google pero esta vez respaldados por la potencia y las velocidades de 5G. Desde las últimas funciones de inteligencia artificial y asistente de Google, hasta las baterías más grandes en unos teléfonos de la marca y funciones de cámara líderes en la industria.

La empresa destaca más que nada la calidad de sus fotografías en cualquiera de sus smartphones y manifiesta que los nuevos dispositivos no son una excepción, llegando inclusive a otro nivel. En este sentido resalta la lente ultra ancha: que junto a la cámara trasera estándar es capaz de capturar toda la escena, y gracias a la magia del software de Google, todavía disponen del Super Res Zoom, de modo que ya sea que esté ampliando o reduciendo obtendrá detalles nítidos e imágenes impresionantes. 

Las filmaciones también sobresalen en ambos teléfonos, puesto que llegan con el modo Cinematic Pan, que brinda a los videos un aspecto profesional con una panorámica ultra suave inspirada en el equipo que utilizan los directores de Hollywood.

Por su parte, el modo retrato Night Sight proporciona la capacidad de capturar las mejores fotos con poca luz, e incluso la vía láctea con astrofotografía, mientras que el modo Luz de retrato permite capturar hermosos retratos que se enfocan en el sujeto mientras el fondo se desvanece en un interesante desenfoque. De acuerdo a Google, si la iluminación no es la adecuada, el Pixel puede colocar luz adicional para iluminar a los sujetos. Aún así, Google Photos ofrece ahora un nuevo editor, Portrait Light, que puede ayudar a agregar más iluminación con calidad de estudio a los retratos de personas.

La compañía presentó además su nueva función Hold for me en Estados Unidos, la cual promete ahorrar tiempo de espera a los usuarios. Con ella, si llamás a un call center y quedás en espera, el Asistente de Google monitoreará la llamada mientras volvés a tus ocupaciones, y cuando una persona responda notificará con un sonido, vibración y una notificación en la pantalla, a la vez que pedirá al interlocutor hasta que puedas atender la llamada. 

Otra novedad de la empresa es el nuevo uso compartido de pantalla HD en las videollamadas de la app Duo, que permite a los usuarios ver el mismo video para poder compartir aún en la distancia. La app Recorder, que graba, guarda y transcribe audios, es otra de las plataformas de gran utilidad que contienen los Pixel. Ahora, Google anunció que además de transcribir las grabaciones en tiempo real, las mismas podrán ser editadas, solo será necesario resaltar una oración para recortar o eliminarla del audio.

Por último vale nombrar la batería de los Pixel 4a (5G) y Pixel 5, las cuales pueden durar hasta 48 horas con el modo Extreme Battery Saver, que limita automáticamente las aplicaciones activas a lo esencial y permite elegir las apps que continuarán activas.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.