Gastronomía mexicana

(Por Nora Vega @noriveg) La cocina mexicana va más allá de los tacos y el guacamole. Sus  tradiciones culinarias a lo largo de todo el país mezclan sabores, colores, aromas y texturas que dan como resultado una sorpresa para todos los sentidos. Además, es considerada Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad desde el 2010, debido a su autenticidad y la capacidad de evolucionar, de cambiar, con una base propia. En esta nota te contamos más.

La gastronomía mexicana cuenta con una gran variedad de productos que le permiten preparar sus platos con sabores intensos y calidades distintas. Desde los pescados típicos hasta preparados como la salsa guacamole, sus platos regionales resultan sorprendentes para el paladar de los millones turistas que visitan el país. Son innumerables las delicias que los mexicanos pueden preparar con sus productos estrella: el maíz, los chiles, los frijoles y el nopal, entre otros.

GASTRONOMÍA MEXICANA ES PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE DE LA HUMANIDAD

Hablar de la gastronomía mexicana es hacer un viaje en el tiempo para aprender acerca de los elementos culturales más importantes no solo en la historia de América Latina, sino de todo el mundo. Por eso en el año 2010 fue nombrada Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO.

La distinción a la cocina mexicana se basó en el haber salvaguardado la identidad y continuidad de una gastronomía con profundas raíces prehispánicas. Y es que esta cocina en particular finalmente ha destacado en el mundo para reclamar su lugar en nuestros tiempos modernos, pero lo ha logrado respetando sus tradiciones y honrando sus más de 1000 años de historia.

TRES PLATOS IMPERDIBLES

Tamales:

El tamal es probablemente el plato más representativo de la cultura mexicana. En la época prehispánica algunas culturas mexicanas como los mexicas, los olmecas, y los mayas los utilizaban en ceremonias religiosas y en fiestas especiales. Hoy día forma parte de la vida cotidiana de muchísimos mexicanos. Es una masa rellena de carne, chile, frutas o verduras y envuelto en hoja de mazorca de maíz.

Enchiladas:

Las enchiladas tradicionales constan de tortillas de maíz rellenas de pollo o de queso y cubiertas con alguna salsa. Sin embargo, pueden ir rellenos de muchos otros ingredientes como carne, frijoles, verduras, mariscos y más. Este plato se remonta a la época de los mayas y es hasta hoy en día uno de los preferidos de los mexicanos y de quienes visitan México.

Chiles:

El chile es un ingrediente fundamental de la gastronomía mexicana y a lo largo de la historia ha pasado a ser uno de los platos más representativos de la cultura mexicana. Así sean jalapeños, oaxaqueños, poblanos o capones, los chiles rellenos con todo tipo de alimentos, hoy forman parte de la mesa del mexicano y por cada mano que pasan se van reinventando y creando nuevas y deliciosas recetas.

 

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.