HarmonyOS 3 llega al sistema operativo de Huawei con novedades

Huawei anunció novedades que serán incorporadas a sus dispositivos con el HarmonyOS, a partir de setiembre de este año. Con esta actualización de la plataforma se introducirán grandes cambios que ya están disponibles en ciertos dispositivos de la compañía china, a través de un programa beta. 

 

El HarmonyOS 3 conecta sus dispositivos y coordina sus tareas creando un mundo digital totalmente inmersivo, que se adapta a las necesidades. Su deseo es su comando, con interacciones fluidas y prácticos widgets de servicio para cerrar la brecha entre dispositivos. Además, introduce cambios importantes en cuanto a soporte de nuevos dispositivos y servicios dentro de la gama de IoT de la marca.

El widget de servicio dispone de innovaciones, atendiendo a que cuenta con una nueva función de widgets apilados. Es decir, el diseño de pantalla de inicio inteligente permite que se agrupen las aplicaciones y los widgets de servicios por color o categoría, como estilo de vida, social, comida y viajes, o elige una plantilla al azar para darle vida a su pantalla con un diseño nuevo y fresco.  Adicionalmente, se añaden nuevos modos para agregar texto y pegatinas para darles un toque extra; también incorpora nuevos emojis 3D.

La marca introduce mejoras en su sistema de seguridad, proporcionando una idea de la frecuencia con la que sus aplicaciones acceden a sus datos personales, con un panel intuitivo, que detecta riesgos de seguridad a nivel del programa, evitando comportamientos de aplicaciones de alto riesgo.

Otras de sus novedosas funciones es que cuando se habilita la protección de privacidad de imágenes, se eliminará la información confidencial, como el lugar de disparo, la hora y el modelo de dispositivo utilizado para tomar la imagen, para que pueda compartir en las redes sociales con absoluta tranquilidad.

En cuanto al rendimiento, la marca promete mejoras con relación a la velocidad en un 7% al momento de abrir las apps, mientras que la suavidad de las animaciones se incrementó en un 14%. A esto se le suma la reducción del consumo energético en un 11% con relación al HarmonyOS 2.

La compañía informó que el HarmonyOS se encuentra funcionando en más de 300 millones de dispositivos Huawei. No obstante, salir de las fronteras asiáticas sigue siendo un desafío, teniendo en cuenta que los sistemas operativos móviles que persisten son Android y iOS.

 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.