Huawei presenta el futuro de la inteligencia artificial móvil en IFA 2017

Richard Yu, CEO de Huawei CBG revela el Kirin 970, la primera plataforma de cómputo de inteligencia artificial móvil de Huawei.

En el marco de IFA 2017, Huawei Consumer Business Group presentó una nueva era en innovaciones para smartphones. Como parte de la presentación por parte de Richard Yu, CEO de la unidad de consumo, se reveló la visión a futuro de la inteligencia artificial de Huawei, con el lanzamiento del Kirin 970. Al combinar el poder de la nube con la velocidad y responsividad del procesamiento nativo de IA, Huawei le da vida a nuevas experiencias basadas en tecnologías de IA al cambiar la forma en la que interactuamos con nuestros dispositivos.

“Mientas miramos hacia el futuro de los Smartphones, nos encontramos en el umbral de una nueva y emocionante era”, Comento Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group. “La inteligencia artificial móvil = inteligencia artificial en los dispositivos + inteligencia artificial en la nube (Mobile AI = On-Device AI + Cloud AI). Huawei se ha comprometido con el desarrollo de dispositivos verdaderamente inteligentes al crear capacidades que soporten el desarrollo coordinado de procesadores, dispositivos y la nube. La meta definitiva es brindar una experiencia de uso significativamente mejorada. El Kirin 970 es el primero de una serie de nuevos avances que traerán poderosas características de inteligencia artificial a nuestros dispositivos y los llevarán más allá de lo que es capaz la competencia”.

Después de años de desarrollo, la inteligencia artificial en la nube (Cloud AI) ha encontrado aplicaciones más amplias, aunque la experiencia de usuario aún tiene elementos que pueden alcanzar mayor potencial como latencia, estabilidad y privacidad. Tanto la Cloud AI como la On-Device AI pueden trabajar en conjunto y complementarse. La On-Device AI, o inteligencia artificial a bordo del dispositivo, ofrece fuertes capacidades sensoriales, las cuales son la base del entender y asistir a los usuarios. Los sensores producen una gran cantidad de información en tiempo real tanto específica como contextualizada. Soportada por poderosas capacidades de procesamiento, los dispositivos serán más receptivos en cuanto al aprendizaje de las necesidades del usuario, brindando servicios accesibles y verdaderamente personalizados a los usuarios.

El nuevo procesador insignia de Huawei, el Kirin 970, el cual es impulsado por un CPU de 8 núcleos, además de un GPU de 12 núcleos de última generación, es la primera plataforma de cómputo móvil con inteligencia artificial que incluye una unidad de procesamiento neural (Neural Processing Unit o NPU). Construido con base en un avanzado proceso de 10nm, el Kirin 970 incluye 5.5 millones de transistores en un área de tan solo un centímetro cuadrado. Comparado con una configuración de CPU Cortex-A73 de cuatro núcleos, la nueva arquitectura heterogénea de cómputo del Kirin 970 brinda 25 veces más desempeño con 50 veces más eficiencia. En términos simples, el procesador Kirin 970 puede realizar las mismas tareas de cómputo basado en inteligencia artificial de forma más rápida con un consumo de energía mucho menor. En una prueba de desempeño basada en el reconocimiento de imágenes, el Kirin 970 proceso cerca de 2,000 imágenes por minuto, el cual fue mucho más rápido que otros procesadores disponibles en el mercado.

El desarrollo de nuevas tecnologías de inteligencia artificial requiere del esfuerzo en conjunto a lo largo de toda la cadena de valor, involucrando a decenas de millones de desarrolladores, y la experiencia y retroalimentación de cientos de millones de usuarios. Huawei posicionará al Kirin 970 como una plataforma abierta para la inteligencia artificial móvil, abriendo las capacidades de este procesador a desarrolladores y socios quienes tendrán la tarea de buscar nuevos e innovadores usos para sus capacidades de procesamiento.

Acerca de Huawei Consumer Business Group

Los productos y servicios de Huawei se encuentran disponibles en más de 170 países, y son utilizados por una tercera parte de la población mundial, ubicando a la marca como el tercer fabricante más importante de smartphones desde el 2015. Quince centros de investigación y desarrollo han sido establecidos en Estados Unidos, Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Huawei CBG es una de las tres unidades de negocio de Huawei, la cual cubre smartphones, PCs, tablets, vestibles y servicios de cómputo en la nube. La red global de Huawei ha sido creada con base en 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, teniendo como principal compromiso el brindar los últimos avances tecnológicos a los consumidores alrededor del mundo.

Para más información, visita el sitio oficial de Huawei Consumer BG: consumer.huawei.com

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos