Huawei presentó al mundo la línea Huawei Mate 40: diseño y potencia que destacan 

Huawei lanzó una generación más de su línea Mate, división que lleva ocho años en el mercado y que ahora suma a los Mate 40, Mate 40 Pro y Mate 40 Pro+. El smartphone cuenta con un diseño resaltante en el que sobresale el anillo que lleva sus cuatro cámaras y que ya habíamos conocido en el modelo anterior pero que ahora luce más elegante. La firma china habla de un rendimiento potente e interacciones de usuario únicas.

Según Huawei, durante los últimos ocho años conocimos 10 generaciones de dispositivos de la serie Mate y ahora los últimos teléfonos inteligentes llevan a Mate a nuevas alturas gracias a la mejor tecnología de la industria. El Huawei Mate 40 Pro y Huawei Mate 40 Pro+ incorporan el primer SoC 5G de 5 nanómetros del mundo, el sistema de cámara de cine Ultra Vision y el icónico Space Ring Design, así como una experiencia digital más inteligente y atenta.

Impulsando la nueva línea Mate se encuentra la serie Kirin 9000 que está totalmente equipada para 5G, capaz de manejar cálculos intensivos y operaciones multitarea con facilidad. Integrado en el Mate 40 Pro y el Mate 40 Pro+, el Kirin 9000 es el SoC (chip) 5G 5 nm más sofisticado disponible, que ofrece un rendimiento y una eficiencia energética enormemente mejorados en comparación con su predecesor. 

Por primera vez en la historia, el SoC 5G insignia tiene más de 15,3 mil millones de transistores, lo que lo convierte en el SoC 5G más denso y con más funciones hasta la fecha. La potente CPU cuenta con una arquitectura de eficiencia energética de tres niveles con núcleos que funcionan a frecuencias de reloj de hasta 3,13 GHz. También integrado en el SoC hay una GPU Mali-G78 de 24 núcleos, así como una NPU innovadora con dos núcleos grandes y un núcleo diminuto, llevando la inteligencia artificial del dispositivo a un nuevo nivel. Además,  los tres teléfonos llegan con 8 GB de RAM y 256 GB de memoria. 

La GPU Mali-G78 de 24 núcleos es la GPU más poderosa jamás vista en un dispositivo Huawei. Esto ofrece un rendimiento gráfico avanzado y se complementa con una increíble experiencia audiovisual para juegos inmersivos. La pantalla de 90 Hz funciona junto a una frecuencia de muestreo táctil de 240 Hz para una mayor capacidad de respuesta y ahora proporciona una respuesta háptica para corresponder con la experiencia visual. Esta configuración de entretenimiento se completa con altavoces estéreo duales para crear experiencias con estéreo súper bajo.

Por su parte, el sistema de cámara de la serie fue diseñado conjuntamente con Leica para proporcionar la mejor solución de cámara posible y presenta mejoras revolucionarias en la lente ultra gran angular, la potente cámara principal de alta definición, la impresionante cámara con telefoto y más. Con las cámaras duales de cine y las cámaras duales ultra gran angular en los Mate 40 Pro y Mate 40 Pro+, los usuarios pueden capturar increíbles videos e imágenes de gran angular de las cámaras frontal y trasera.

Los nuevos dispositivos adoptan el diseño de anillo espacial, una evolución del icónico diseño circular y simétrico de la serie Huawei Mate. El Mate 40 y Mate 40 Pro están disponibles en blanco y negro, así como en la tonalidad Mystic Silver, un acabado con efecto de cambio de color. También presenta dos variantes en amarillo y verde. Mientras tanto, el Mate 40 Pro+ cuenta con un panel posterior de cerámica nanotecnológica disponible en dos colores: Ceramic White y Ceramic Black.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.