Karin Arning, primera paraguaya que pilotará un Airbus A380

(Por Gustavo Galeano) El pasado sábado 8, la primer oficial Karin Arning, de solo 26 años, hizo su último vuelo con Latam Airlines de Asunción a Santiago de Chile y retorno. Y es que Karin se instalará lejos de casa para convertirse en la primera mujer paraguaya que pilotará aviones A380.

Luego de un riguroso proceso de selección aprobado satisfactoriamente, a fines de setiembre, Karin se mudará a Dubái, Emiratos Árabes Unidos, donde arrancará su entrenamiento integral de tres meses en Emirates, una de las líneas aéreas más renombradas y de mayor crecimiento del planeta. Desde el aeropuerto DXB, Karin trabajará como copiloto de la flota Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo y la compañía árabe es la mayor operadora, con más de 140 unidades encomendadas.

Karin se unirá así al plantel de pilotos de Emirates, compuesto por profesionales de más de 160 nacionalidades y será tanto la primera mujer paraguaya en volar equipos A380, como la primera piloto paraguaya en prestar servicios para Emirates.

Hablando con Karin, supe que la aviación la trae en la sangre, ya que su mamá, Ingrid Kaddatz, fue durante décadas tripulante de cabina y jefa de cabina de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP).

Karin comenzó sus estudios de pilotaje con el instructor Rodolfo Zotti en el famoso Cessna 152 ZP-EAO, para después continuar con su formación en California y Florida, Estados Unidos. A su regreso al país, en 2014 ingresó a Latam Airlines Paraguay, donde se desempeñó como primer oficial de aviones Airbus A320 con base en Asunción.

Fuente: Aeronáutica Paraguay

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.