Kekala, la marca brasileña que personaliza paletas se instala en los shoppings Pinedo y Mariano

(Por LA) Con más de 70 franquicias en menos de cinco años en Brasil, Kekala aterriza por primera vez fuera de su país de origen y elige Paraguay como puerta de entrada a la región. ¿La propuesta? Una experiencia única en el mundo: crear tu propia paleta helada.

No hablamos solo de elegir un sabor. En Kekala, el cliente diseña su experiencia desde cero, elige la base, selecciona la cobertura y corona su creación con el relleno de su preferencia. Todo, en un formato visualmente atractivo, ideal para compartir.

“Paraguay está listo para experiencias diferentes”, afirmó Bruno Kellenberger, gerente general de Bawa Emprendimientos, la firma responsable de traer Kekala. “No queríamos sumar simplemente otro helado más, sino una marca con actitud y personalidad”.

En Kekala, todo comienza eligiendo entre bases como chocolate, frutilla, leche y el aclamado açaí, pero no en versión bowl, sino en paleta. “Las paletas son huecas, en forma de cilindro, para que el cliente pueda elegir su relleno favorito (como pistacho, nutella, leche condensada o chocolate) y cubrirlo con una capa de chocolate blanco con almendras, chocolate crocante, amargo, o la combinación que prefiera”, dijo el gerente general.

Añadió que su concepto está pensado para conectar con la nueva generación, que busca experiencias, personalización y, por supuesto, algo que sea visualmente increíble. El primer punto de venta abrirá en Shopping Pinedo, seguido por una segunda ubicación en el Shopping Mariano, marcando así el inicio de un plan de expansión más amplio.

“La idea es expandirnos por todo el país, e incluso en el futuro, abrir una fábrica local para abastecer a la región”, adelantó Bruno, además, Kekala proyecta carritos para eventos sociales y corporativos para que nadie se quede sin probar la experiencia.

Aunque Kekala ya prepara su desembarco en Ecuador y Colombia, Paraguay es el primer país elegido para su expansión internacional. Un dato que no pasa desapercibido y habla del potencial que Bawa Emprendimientos ve en el mercado local. “Vimos que el consumo per cápita de helado está creciendo y más allá de eso, sentimos que el público paraguayo está cada vez más abierto a innovar”, comentó.

La estética es otro de los pilares de Kekala. Desde el uniforme de los colaboradores hasta los colores del local, todo está pensado para reflejar alegría y creatividad. “Una heladería tiene que ser divertida. Queremos que la gente venga a pasarla bien, que sea un lugar para disfrutar y sorprenderse”, aseguró el vocero. Los primeros días contarán con promociones especiales y sorpresas para quienes se acerquen a conocer este nuevo universo helado.

 

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.