La banca móvil de BBVA ya tiene reconocimiento biométrico de iris by Samsung  

Esta funcionalidad permite acceder a la app de banca móvil del banco a los clientes que dispongan de un Smartphone Samsung compatible.

Con este lanzamiento, BBVA se convierte en el primer banco español que ofrece a sus clientes la avanzada tecnología de escáner de iris de Samsung, Samsung Pass, que verifica la identidad del usuario y le da acceso a sus cuentas, garantizando la máxima seguridad y evitando la necesidad de recordar login y complejas contraseñas.

Raúl Navarrete, responsable de Canal Móvil de BBVA España, destaca que “BBVA tiene como objetivo que sus clientes tengan una experiencia rápida y sencilla en su navegación, y el reconocimiento del iris no sólo permite un acceso cómodo y ágil a la app, sino que ofrece un nivel incomparable de ciberseguridad”.

El mundo de internet, la llegada de las redes sociales, el uso de nuevas aplicaciones y otros muchos servicios han abocado a todo el mundo a la utilización de contraseñas cada vez más complejas. Sin embargo, la comodidad hace que la mayoría de las personas se limiten a replicar una misma contraseña para diferentes entornos. Para evitar este problema, generar una mejor experiencia de usuario, pero sobre todo para incrementar el nivel de seguridad, se han desarrollado sistemas modernos y seguros de autenticación, como la biométrica.

La solución de gestión de identidades Samsung Pass, basada en la tecnología FIDO (Fast Identity Online), libera al usuario de tener que escribir identificadores y contraseñas para iniciar sesión. Con Samsung Pass, el celular disfruta de la máxima protección por autenticación biométrica (huella dactilar y escáner de iris), sin tener que memorizar contraseñas ni patrones de desbloqueo.

La tecnología de escáner de iris integrada en la solución de verificación de identidad Samsung Pass es además uno de los métodos de autenticación biométrica más seguros, ya que los patrones de cada iris son la contraseña más inequívoca. Por ello, es una de las formas más sencillas y seguras de mantener el Smartphone bloqueado y protegido frente a un uso no deseado.

Las credenciales biométricas se almacenan en el dispositivo utilizando la plataforma de seguridad Samsung Knox, que guarda esa información en la TrustZone del dispositivo, un área segura basada en el hardware del terminal. De este manera, se imposibilita, además, el robo de la identidad biométrica a través del terminal. Como Samsung monitoriza el dispositivo en tiempo real es capaz de detectar si existe cualquier vulnerabilidad y, de ser así, el acceso a las credenciales biométricas queda imposibilitado.

Para incorporar este sistema de acceso a la app móvil de BBVA, la entidad y Samsung han acometido un importante proyecto de colaboración tecnológica. El desarrollo de ambas entidades permitirá a mediano plazo otro tipo de operativas, como la contratación de productos.

Para utilizar esta tecnología sólo es necesario autenticarse con Samsung Pass, configurar el iris en el terminal y después en Perfil y Ajustes dentro de la aplicación de BBVA. Asimismo, el cliente de BBVA deberá haber descargado la última versión de la app que estará disponible en Google Play.

BBVA, pionero en España en ofrecer este servicio de la mano de Samsung

BBVA es el primer banco en España que posibilita el acceso a su app mediante el reconocimiento del iris, después de que en noviembre de 2016 permitiera abrir una cuenta con sólo un selfie y un sistema de reconocimiento biométrico.

“En BBVA aprovechamos las capacidades que dan las nuevas plataformas para incorporarlas en la banca móvil. Lo cierto es que se están incorporando mejoras en el ‘hardware’ que nos permiten incorporar tecnologías de identificación biométrica avanzada de manera fiable. Gracias a la alianza con Samsung, BBVA se ha convertido en el primer banco español en tener disponible la identificación a través del iris”, asegura Navarrete, responsable de Canal Móvil de BBVA España.

BBVA también cuenta con otros sistemas de reconocimiento biométrico en los que ha sido pionero, como la huella dactilar. Ahora da un paso más, al unirse a Samsung para dotar de mayor agilidad el acceso a la ‘app’, y de mayor conveniencia, ya que es una operación ágil y sencilla, que permite a los clientes aprovechar todas las capacidades que le ofrece su nuevo terminal.

La mejor app del mundo

BBVA continúa trabajando para ampliar las capacidades de su app, tras haber sido reconocida como la mejor app en servicios de banca móvil del mundo por la consultora internacional Forrester Research.

Fuente: comunicación corporativa BBVA

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.