La estrella de Huawei: el Mate X es plegable y se trata del teléfono más rápido del mundo

Huawei presentó al mundo su nuevo teléfono móvil durante el Mobile World Congress 2019 (MWC) desarrollado en la ciudad de Barcelona, España. Se trata del Huawei Mate X, el celular de diseño plegable con tecnología 5G más rápido del mundo.

Siguiendo la línea de la serie Mate, el Huawei Mate X cuenta con características tales como: bisagra mecánica de ala de halcón, el chipset de módem multi modo de 7nm, balong 5.000, una batería de alta capacidad de 4.500 mAh compatible con la tecnología de carga Huawei supercharge de 55W, la más rápida del mundo, y el nuevo color Azul Interstellar.

Cuando se encuentra plegado, el dispositivo es un teléfono inteligente con una gran pantalla de 6.6 pulgadas, pero una vez abierto se convierte en una delgada tableta con 8 pulgadas, factor multi forma que revoluciona la productividad y las experiencias de entretenimiento en un dispositivo móvil. Las imágenes se muestran con gran claridad y detalle, además el propio panel es seguro, duradero y presenta un rendimiento de refrigeración excepcional.

Equipado con el primer chipset de módem multi modo de 7nm 5G, Balong 5.000, este dispositivo logra velocidades de descarga 5G sin precedentes, hasta 4.6 Gbps en la banda Sub-6GHz (teórica). Así también, es el primer chipset del mundo que soporta arquitecturas SA y NSA de manera que los usuarios no necesitarán una actualización del dispositivo para seguir disfrutando de la conectividad. La función de doble SIM de Huawei Mate X es compatible con 4G y 5G.

Igualmente, dispone de una nueva batería de 4.500 mAh diseñada específicamente para el Huawei Mate X, está integrada en el cuerpo de 5.4 mm de grosor y –combinada con la tecnología inteligente de ahorro de energía por AI (Inteligencia Artificial)– satisface la demanda de mayor rendimiento de la batería en la era 5G. Por otra parte, la tecnología Huawei supercharge de 55W carga la batería rápidamente para minimizar el tiempo de inactividad, capaz de cargar la batería al 85% en tan sólo 30 minutos.

En cuanto a fotografías, el smartphone posee las cámaras Leica más recientes, que soportan las funciones de imagen más avanzadas. El diseño plegable hace posible que el sistema de la cámara desempeñe el papel de la cámara delantera y trasera, y cuando está doblado, el Huawei Mate X muestra un visor en ambos lados, por lo que incluso los sujetos en el encuadre pueden contribuir en el proceso creativo.

Además, el teléfono cuenta con un botón de encendido con sensor de huellas digitales integrado que permite a los usuarios encender el dispositivo con un solo toque, ofreciendo una experiencia segura y conveniente.

Mobile World Congress

En el MWC 2019, la firma también lanzó una serie de productos nuevos, entre ellos la actualización de la Huawei MateBook X Pro, las nuevas computadoras portátiles Huawei MateBook 13 y Huawei MateBook 14, así como el Huawei 5G CPE Pro (Equipo Local del Cliente). Ante la llegada de la era 5G, Huawei se compromete a entregar a los consumidores nuevas experiencias de vida inteligente en todos los escenarios.

Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por un tercio de la población mundial. Catorce centros de I+D (Investigación más desarrollo) se han establecido en los Estados Unidos, Alemania, Suecia, Rusia, India y China.

Huawei Consumer BG es una de las tres unidades de negocios de Huawei y cubre teléfonos inteligentes, PC y tabletas, dispositivos portátiles y servicios en la nube, etc. La red global de Huawei se basa en casi 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones y se dedica a ofrecer los últimos avances tecnológicos para consumidores de todo el mundo.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.