La Expo Máquina estima un volumen de negocio de USD 5 millones

La 1° edición de la Expo Máquina es una realidad para los consumidores del segmento, debido a que la exposición comenzó ayer por la mañana y se extenderá hasta el domingo 27 de agosto, en el predio de 12 hectáreas situado sobre la avenida Madame Lynch y Aviadores del Chaco.

La misma es realizada en conjunto entre la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) y la empresa Paraguay Film S.R.L.

“Existen más de 60 empresas participantes y más de 150 máquinas en exposición. Hoy se hizo la apertura y durante los próximos días esperamos la venida de unas 25.000 personas. Es una feria que está muy dirigida a un determinado público, por tanto se genera un ambiente más que próspero para los negocios”, aseguró Fernando Berdichevsky, organizador del evento.   

Al contar con descuentos especiales y financiación de entidades bancarias presentes en el sitio, Berdichevsky estima que se generará un volumen de negocio de USD 5 millones aproximadamente.

“La entrada tiene un costo de Gs 10.000, y estamos abiertos desde las 10:00 de la mañana hasta las 21:00 horas. Lo más importante de la Expo Máquina es la dinámica que presenta, donde las personas pueden participar de las charlas de capacitación o ver el funcionamiento de las máquinas, tal como si estuvieran trabajando en obras”.

En el espacio se brindarán charlas de capacitación cada una hora, a partir de las 10:30 de la mañana, y no tendrán costo para los presentes.

Para cualquier consulta, las personas pueden comunicarse al (0981) 402.328.

Empresas

Algunas empresas participantes: De la Sobera, Target, Timbó, Rodomaq, Kurosu, Dp Repuestos, Eficon, Automotor, Importcam, Movitec, Fapasisa, Carmix, H. Petersen, Barcos &; Rodados, Andamios y Máquinas, Automaq, Rieder, Pampeiro, Tractorfoz, Cimasa, Pauny, Yhaguy, Chacomer, Irimaq, Sotractor, Perforagua, Vialsur, Banco Regional, Royas Seguros, Tocsa, T&G Service, Imag S.R.L., Puma, entre otros.

Plus

Representantes de varios países, como Argentina, Brasil, Portugal o Canadá participarán de esta edición de la Expo Máquina. La misma es considerada como la mayor muestra de productos para la construcción a nivel país.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.