La importancia de las frutas en la alimentación diaria

(Por Araceli Amarilla Fronciani) Las frutas son los alimentos más llamativos por su diversidad de colores y formas, pero además de lo que muestran a simple vista, forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales altamente beneficiosas para la salud.

La ración diaria recomendada es de 3 a 4 frutas enteras.

¿QUÉ BENEFICIOS NOS APORTA CONSUMIR FRUTAS?

• Aportan una variedad y cantidad de vitaminas y minerales.

• Hidratan el organismo.

• Ayudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo.

• Facilita el drenaje de líquidos, al ser diuréticas y depuradoras del organismo.

• Aportan fibras.

• No aportan grasas.

• Aportan vitaminas antioxidantes naturales.

SEGÚN LA ÉPOCA DEL AÑO

Es bueno adecuar nuestra alimentación de acuerdo a la época del año en la que nos encontramos. La ración diaria recomendada es de 3 a 4 frutas enteras.

La naturaleza es sabia y nos da exactamente lo que necesitamos. Por ejemplo, en nuestros veranos tenemos la sandia, además de ser sabrosa es riquísima en líquidos, así evitamos la deshidratación como también la pera, la ciruela, el durazno, etc.

En invierno, la naturaleza nos regala cítricos como limón, naranja, pomelo, cargado de vitamina c ideales para evitar gripes y resfríos.

Las frutas son importantes elementos en nuestra dieta diaria porque aportan carbohidratos, fibra vegetal, minerales frutas en nuestra alimentación como el magnesio, potasio y calcio, tan importantes para el buen funcionamiento del organismo, así como vitaminas. Todos ellas en su conjunto hacen que tengamos una piel más tersa por el aporte que tienen de agua y energía.

Más información podés obtener en Bilancio Fitness Center. Andrade 1156 casi Malutín. Teléfono 0981 711 648.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.