La nueva plataforma de compra-venta de Facebook se estrena en Paraguay

Se llama Marketplace, te permite comprar y vender (en un único lugar) y está operativa desde ayer, martes 16 de enero, en nuestro país.

Las personas ya usan Facebook para vender y comprar a gente de su comunidad. Esta actividad comenzó en los grupos de Facebook y ha crecido sustancialmente en los últimos años, no solo en Paraguay sino en todo el mundo. De hecho, más de 550 millones de personas en el planeta, visitan los grupos de Facebook de compra y venta, cada mes.

Razón por la cual Facebook ha querido lanzar esta aplicación, para que desde un único lugar puedas comprar o vender tus productos.

¿Cómo funciona?

Para usarlo solo tenés que seleccionar el ícono de Marketplace. Es fácil encontrar lo que estás buscando, colocándote en la parte superior y filtrando los resultados por ubicación, categoría o precio.

Para vender algo, simplemente tomá una foto, describí el artículo, establecé un precio y listo. Los compradores y vendedores pueden comunicarse entre ellos a través de Facebook Messenger.

“Estamos lanzando Marketplace, un solo lugar en Facebook que facilita el descubrimiento, la compra y la venta de productos a nivel local. Sabemos que las personas ya usan Facebook para sus operaciones de compra-venta, por lo que lo estamos haciendo más fácil” dijo Karandeep Anand, director de Gestión de Producto de Marketplace. Quién acotó “también ayudamos a las personas a operar de forma segura en Marketplace ofreciendo consejos de seguridad, controles de privacidad y herramientas fáciles de usar”.

Desde ayer martes, Marketplace irá desplegándose gradualmente en todo el país.

La plataforma en cifras

Actualmente, Marketplace está activo en 37 países, entre ellos Paraguay.

Las tres ciudades más populares fuera de los EE.UU para Marketplace basadas en el número de vendedores son Santiago de Chile, Ciudad de México y Londres (en ese orden).

Desde su lanzamiento, hubo un incremento del 77% en el número de conversaciones únicas entre un posible comprador y vendedor en Marketplace.

550 millones de personas visitan grupos de compra y venta cada mes.

Desde el 1 de enero de 2017, el volumen de búsqueda en la pestaña Marketplace ha crecido 3 veces a nivel mundial.

Dentro del inventario actual en los últimos 3 meses; 1) Vehículos, 2) Muebles y 3) Electrónica y computadoras son las 3 categorías principales con las que las personas interactúan.

Durante el mes de mayo se publicaron 18 millones de artículos nuevos en Marketplace en EE.UU.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.