Lattine Solutions llega a Paraguay de la mano de Grupo Zadock

Las Pymes paraguayas pueden ahora aprovechar el poder de la transformación digital, una ola de innovación en los negocios que está impulsada por las tecnologías en la nube como el Internet de las Cosas, la inteligencia artificial, el análisis de datos y las plataformas de productividad.

“En Paraguay existen condiciones para que las empresas puedan tener acceso a soluciones innovadoras que por sus costo y complejidad, anteriormente eran inaccesibles. Hay soluciones que se adaptan perfectamente a las necesidades de empresas paraguayas, sean estas Pymes o empresas de mayor tamaño”, resaltó Claudio Reina, director ejecutivo de Lattine Group, empresa latinoamericana líder en implementación de soluciones de Microsoft.

Lattine Solutions, que ahora desembarca en Paraguay, tiene 15 años de experiencia en el mercado latinoamericano con foco en inteligencia artificial, transformación digital, soluciones en la nube, transformación de procesos y plataformas de productividad.

“Es un momento muy apropiado para venir a Paraguay porque el país está viviendo un momento único, con una economía sólida, con buenos indicadores y una demanda creciente de tecnología”, señaló Reina.

Uno de los diferenciales más importantes de las soluciones de Microsoft que trae la empresa brasilera al Paraguay es su valor, accesible para las pequeñas y medianas empresas que podrán contar con los mismos recursos tecnológicos de una multinacional.

“La transformación digital es capaz de mejorar la rentabilidad y la satisfacción de los clientes, al mismo tiempo que aumenta la velocidad de salida al mercado de cualquier negocio. De ahí que sea tan importante que las Pymes locales participen de este proceso”, agregó el ejecutivo.  

Reina aseguró que la transformación digital se ha vuelto imprescindible para cualquier empresa, sea del tamaño que sea. Ya no solo porque alienta nuevos modelos de negocio, sino también porque impulsa la innovación y mejora la experiencia de clientes y empleados.

Microsoft quiere acercar la tecnología a las personas, y las Pymes son un foco de interés especial.  A manera de ejemplo, el directivo mencionó que una solución de Business Intelligent que anteriormente podría costar entre 300.000 y 500.000 dólares, hoy Microsoft consigue ofrecerla en alquiler a nada más que 10 dólares mensuales.

Los servicios de Lattine, llegan al país a través del Grupo Zadock, un holding con 18 años en Paraguay, liderado por Junio Dantas. El grupo cuenta con empresas de consultoría, desarrollo de software, construcción y logística.

“La transformación digital está cerca de las empresas paraguayas. Nuestro desafío en el mercado local es ahora enseñar lo cercana y accesible que están estas tecnologías. La transformación digital ofrece a las empresas paraguayas la oportunidad de reinventarse utilizando la tecnología como ventaja competitiva. Y ahí estaremos junto a Zadock, para ayudarles a conseguir esa transformación que les permitirá competir con mejores garantías de éxito en el mercado”, concluyó Reina.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.