Lavadero Boutique: un nuevo concepto de atención al vehículo y conductor en Villa Morra

Lavadero Boutique es un nuevo local en Villa Morra que ofrece servicio de limpieza integral para autos, camionetas y motos. El lugar, que tiene poco más de un mes, propone a los clientes un espacio diferente a los habituales con un salón de espera climatizado y una barra de tragos.

Lavadero Boutique se encuentra habilitado desde el 8 de setiembre del año corriente. El objetivo es ofrecer a los clientes y amigos un servicio de primer nivel en un ambiente acogedor donde la espera sea corta y cómoda”, comentó Nicolás Agüero, propietario del establecimiento. Agregó además que el lavadero está disponible de lunes a sábados y que cuenta con una capacidad de 25 a 28 vehículos por día, los cuales son atendidos por orden de llegada.

Agüero explicó que brindan servicio de limpieza integral del vehículo lo que incluye ducha y aspirado así como pulido, encerado y remoción de lluvia ácida de vidrios entre otros, ya sea para autos, camionetas y motocicletas. Según el propietario, el producto premium de Lavadero Boutique se trata de un tratamiento de pintura consistente en una pulida técnica de cinco pasos que hace desaparecer por completo las rayas y devuelve el brillo original a la pintura. “Posterior al pulido se aplica un sellador sintético al vehículo para que quede protegido por un buen tiempo de los rayos del sol y las condiciones del día a día. La función del sellador sería casi la misma que cumple el barniz original del vehículo, es como un esmalte de uñas, te protege lo más importante que es la pintura”, mencionó.

Vale destacar que el local no solo brinda limpieza integral sino que busca proporcionar una atención completa ofreciendo a la vez tres agradables ambientes de espera con todas las comodidades necesarias -entre ellos uno climatizado y una barra de tragos- para los 45 a 60 minutos que lleva el trabajo en lavadero. “En promedio tardan 45 minutos a 1 hora, siempre recomendamos a los clientes venir o mandar su vehículo con tiempo para brindarles el mejor servicio posible atendiendo todos los detalles que cada vehículo necesite”, expresó el propietario.

Agüero manifestó que hasta la fecha recibió muy buen retorno en lo que respecta al servicio y el ambiente del lugar y añadió que tiene muchos proyectos en mente. “La idea es que Lavadero Boutique se convierta en el lugar favorito de la gente cuando se trate de darle cariño a los vehículos y pasar un buen tiempo con amigos, tenemos muchos proyectos en mente siempre pensando en la manera de revolucionar el concepto de lo que significa un lavadero”, sostuvo. Finalmente señaló que planea expandir el negocio hasta Alto Paraná e Itapúa para el 2021, dependiendo de cómo avance la situación que está atravesando el país actualmente. 


Lavadero Boutique atiende de lunes a sábados de 8:00 a 19:00 sobre la calle Olegario Víctor Andrade N°1176 entre las calles Malutin y Gonzalo Bulnes. Contactos al (0971) 870-056. También se encuentra en Facebook e Instagram .

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.