Llegó la nueva Precision 7865 Torre diseñada para soportar cargas exigentes y múltiples aplicaciones

En coincidencia con el 25º aniversario de la línea Precision, Dell lanzó una estación de trabajo más potente, la nueva torre Precision 7865, la primera con AMD de la gama, y el primer sistema que cuenta con los procesadores Ryzen Threadripper PRO 5000 WX-Series de AMD. La misma estará disponible en Paraguay en julio de este año.
 

Esta estación de trabajo en formato torre reúne potencia, flexibilidad y confiabilidad en un solo sistema, diseñada tanto como para soportar cargas de trabajo exigentes, como también múltiples aplicaciones, lo que permite a los usuarios enfrentar flujos de trabajo de uso mixto, intensos y complejos de manera más eficiente: e impulsando así la ciencia de datos, el diseño gráfico, las imágenes, y las iniciativas de realidad virtual e inteligencia artificial.

Delineada para arquitectos, ingenieros creadores y diseñadores que dependen de mucho trabajo, la torre Precision 7865 cuenta con hasta 64 núcleos de CPU, hasta 56 TB de almacenamiento, Thunderbolt 3 opcional, además de 1 TB de memoria DDR4 ECC con RMT Pro y un conjunto completo de opciones de gráficos profesionales (hasta 16 GB AMD Radeon PRO W6800 o hasta 48 GB de gráficos NVIDIA RTX A6000). Mediante esta estación se puede crear y renderizar simultáneamente, sin sacrificar el rendimiento.

“Entendemos que, en la era actual, diseñadores, arquitectos y creadores de contenido de los diferentes sectores de la industria se enfrentan a más exigencias y a la necesidad de producir más en menos tiempo. Gracias a la tecnología que incorpora la Precision 7865, estos profesionales tienen la posibilidad de entregar a sus clientes óptimos diseños, a la medida de cada necesidad, sin sacrificar calidad y presupuesto”, afirmó Luis Tedesco, consultor de productos de Dell Technologies América Latina.

Cuanta más potencia tenga la estación, más necesidad de refrigeración tiene; es por eso que su nuevo chasis cuenta con un patrón de ventilación hexagonal que admite canales de aire dedicados para componentes críticos. Esto mejora tanto la eficiencia térmica como el rendimiento acústico, lo que permite concentrarse en el trabajo mientras el sistema funciona sin problemas y en silencio. Todo ello en un chasis un 14% más pequeño que el de la torre Precision 7820.

Gracias a un acceso frontal y lateral, el mantenimiento del equipo y las actualizaciones se han simplificado. En su interior contiene componentes codificados por colores organizados, que hacen que sea más intuitivo actualizar la memoria, el almacenamiento o las tarjetas gráficas, a medida que aumenta la demanda de energía.
En tanto que el software Dell Optimizer for Precision hace que el sistema sea más inteligente, utilizando inteligencia artificial para aprender su estilo de trabajo y responder a sus necesidades, mejorando automáticamente el rendimiento de la aplicación, informes especializados y análisis. Su diseño facilita el acceso al interior de la máquina, mientras que el chasis bloqueable con detección de intrusos ayuda a mantenerla segura.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.