Los Inmortales de Minga Guazú, donde la pasión por los autos antiguos une a una comunidad

En Minga Guazú, un grupo de apasionados por los vehículos antiguos decidió dar vida a un club que hoy se posiciona como uno de los referentes en la región. Se trata de Los Inmortales de Minga Guazú, una organización que, en apenas dos años de existencia, logró consolidarse como un espacio donde el amor por los autos clásicos y el compañerismo son el motor principal.

El presidente del club, Gilberto Martínez, contó que el proyecto nació con la idea de unir a personas con la misma pasión por los vehículos que marcaron época y que hoy siguen generando admiración en cada recorrido o exhibición. La esencia del grupo no se limita a mostrar máquinas antiguas, sino también a construir una comunidad donde el compromiso y la responsabilidad van de la mano con la afición automotriz.

"El club se fundó hace dos años. Lógicamente tenemos unos requisitos para formar parte. Primero, uno pasa a ser amigo de Inmortales, donde medimos la responsabilidad y el compromiso, y recién después se convierte en socio oficial", explicó Martínez en conversación con InfoNegocios, resaltando que la seriedad es un valor clave dentro de la organización.

Uno de los requisitos fundamentales es contar con un vehículo clásico, sin importar la marca. La premisa es clara: lo importante es preservar la historia sobre ruedas. Con este criterio, Los Inmortales se convirtieron en un club multimarca, lo que permite que convivan modelos de distintas épocas y estilos, enriqueciendo aún más las exhibiciones. Actualmente, son 14 los socios que conforman el grupo y participan activamente en las actividades que se realizan tanto en la zona como en eventos regionales.

La participación en ferias y encuentros automovilísticos es parte de la rutina del club. Los Inmortales forman parte de la Asociación Multimarca, lo que les abre las puertas a diversas actividades en las que comparten espacio con otros entusiastas. En ocasiones, como ocurrió en la reciente Expo de Iguazú, el club fue invitado a mostrar sus vehículos, logrando gran interés por parte del público.

"A la gente le gusta mucho el tema de los autos antiguos, más todavía cuando se trata de clásicos, vehículos antiguos en sí. Tenemos en el club lindas máquinas de diferentes tipos y con gran capacidad de motores. La participación hoy en la expo es impresionante, la gente no para de sacarse fotos", señaló Martínez.

La respuesta del público es, sin dudas, uno de los mayores incentivos para los integrantes de Los Inmortales. Cada exhibición se convierte en una oportunidad para compartir anécdotas, mostrar detalles de los vehículos y transmitir el valor histórico de cada máquina.

Además, el club busca innovar con actividades que trasciendan lo habitual. Entre sus próximos proyectos se encuentran propuestas como los autocines, que pretenden combinar el entretenimiento con la pasión por los autos. Estos planes, junto con las actividades habituales, se comparten a través de las redes sociales oficiales del club, especialmente en Instagram, donde mantienen informados a sus seguidores sobre novedades, encuentros y eventos programados.

El crecimiento de Los Inmortales de Minga Guazú refleja la fuerza que tienen las comunidades automovilísticas en Paraguay. Más allá de la mecánica y los motores, lo que los une es una pasión compartida que se transmite de generación en generación, manteniendo viva la historia de los vehículos que marcaron décadas.

Con tan solo dos años de vida, el club ya dejó en claro que su lugar en el calendario de los encuentros de autos clásicos está asegurado. Y con proyectos innovadores y una comunidad cada vez más fiel, Los Inmortales prometen seguir rodando por mucho tiempo más, escribiendo su propia historia en el camino del mundo motor a lo largo y ancho del país.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.