Makeapp, una app de perfumería y cosmética con 300 descargas antes del lanzamiento oficial

Con el objetivo de brindar una experiencia diferente al usuario y potenciar las ventas de las empresas aliadas, nació la aplicación móvil Makeapp Find Your Beauty de la mano de Rodrigo Ramírez Chihan, una de las ideas finalistas del concurso Innovando. Esta app se prepara para su próximo lanzamiento, planificado para octubre, y ya cuenta con más de 300 descargas de manera orgánica.

Makeapp es la primera aplicación móvil de perfumería y cosmética en Paraguay, de cuidado, skin care y personal care. Proponemos un nuevo canal de ventas rápido y eficiente, donde las empresas presentan sus productos y al mismo tiempo ofrecemos una experiencia diferente para el usuario”, explicó Ramírez Chihan.

Rodrigo destacó que la aplicación utiliza inteligencia artificial para realizar la búsqueda de productos a través de fotografías del mismo. Esta tecnología reconoce el producto y brinda al usuario toda la información sobre el mismo.

Además, las compras a través de esta aplicación 100%  nacional cuenta con beneficios, como la suma de puntos dentro de la plataforma. Rodrigo recordó que la idea nació mientras trabajaba en una distribuidora de perfumería y cosmética; ahí se dio cuenta de que era necesario hacer cambios para adaptar la industria a una nueva realidad.

“Darle un valor agregado a la experiencia de compra” fue la piedra angular para esta idea, a la que se sumó Atilio Villalba “un amigo mío y compañero de colegio quien también apostó por el camino del emprendedurismo como desarrollador de aplicaciones y páginas web”, afirmó.

En octubre próximo se realizará el lanzamiento oficial de la aplicación, con un plan de marketing importante, aseguró su creador, y con la idea de hacer una diferencia en la facturación y movimiento del stock de las empresas que apuesten por este espacio.

Las empresas que estén interesadas en formar parte de esta plataforma pueden obtener más información en su página web, en Instagram @makeapp.py, o bien comunicarse al (0991) 928-302.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.