Mantenete conectado en todo momento con estas plataformas

Con los días, estar aislado podría convertirse en una situación cansadora pero con las diferentes plataformas que tenemos a mano puede ser más llevadero. En este caso la videollamada es la mejor opción para ver a nuestros amigos, de manera que te recomendamos estas aplicaciones y elegí la que más te convenga.

WhatsApp

Hace tiempo que Whatsapp se convirtió en parte de nuestro día a día con múltiples funciones que nos ayudan a mantenernos comunicados, entre ellas la videollamada. Esta función puede ser muy útil a la hora de ver a la pareja, un amigo, o a un grupo de amigos a distancia, y en el caso de que sea solo con una persona podrás enviar mensajes a la vez, mientras tanto tu vídeo quedará en un costado.

Lo malo es que solo acepta hasta cuatro personas incluyendo al que inicia la llamada y solo funciona a través de la app móvil, además, dependiendo de tu conexión a internet la calidad puede ser muy buena o bastante mala. Asimismo, las videollamadas de WhatsApp son compatibles con versiones de sistema operativo Android 4.1 y posteriores, si tu teléfono no tiene esta característica no podrás realizarlas.

Instagram 

Es muy similar a la aplicación anterior, permite hasta cuatro personas y es multitarea así que puedes mensajear mientras el video queda como ventana flotante. La diferencia se encuentra en la manera de iniciar las videollamadas grupales, mientras que en Whatsapp solo abres el chat de una persona y vas agregando a los demás participantes, en Instagram debes crear un grupo y luego llamar. 

Al igual que la primera, lo negativo en esta opción es que solo se pueden hacer las videollamadas en la app móvil de la red social.

Messenger de Facebook 

Es una mejor alternativa a la hora de comunicarse con muchas personas ya que es posible agregar hasta a 50 usuarios que podrán unirse a través de la app móvil o su ordenador iniciando sesión en Facebook. Sin embargo, dependiendo del celular solo entre seis y ocho personas pueden retransmitir al mismo tiempo con su cámara, en tanto que el resto se comunicarán solo por voz. 

Skype 

Dejando atrás las redes sociales, Skype es la opción para realizar videollamadas o videoconferencias por excelencia de modo que si buscás mejor calidad y la reunión será larga, deberías usar esta plataforma. Pueden participar en las reuniones hasta 10 personas a la vez en la versión gratuita y funciona tanto para celulares como para tablets y ordenadores ofreciendo múltiples funciones como el envío de archivos y de mensajes mientras te encuentras activo, al menos mientras sea a través de computadoras de mesa y tabletas.

Aunque es muy buena, en contrapartida encontrarás que debes pagar por algunas opciones y herramientas que la hacen más interesantes, también es necesario que te registres.

Zoom 

Como Skype, Zoom es multiplataforma de manera que la tenés para dispositivos móviles y ordenadores, la gran diferencia radica en la cantidad de admitidos a la videollamada ya que la acepta hasta 100 participantes gratuitamente, pero por supuesto, el tiempo está limitado a 40 minutos. A pesar de esto es una herramienta súper completa y de calidad.

Para utilizar esta plataforma también debés registrarte, así como pagar para un uso más eficiente.

Hangouts 

Si tenés una cuenta de Google automáticamente tenés Hangouts de modo que no debés crear ninguna cuenta más, solo acceder desde el menú de Google donde se encuentran sus demás plataformas. Es parecido al Whatsapp y sus ventajas radican en que es muy sencilla y fácil de usar, además de que permite 10 personas en las videollamadas que ya es suficiente si se trata de comunicarse con un grupo de amigos. Así también, cuenta con una aplicación móvil si quieres conectarte desde tu celular.

Lo malo podría ser que con tantas opciones haya quedado un poco olvidada y muchos no la tengan y prefieran otras opciones. 

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.