Mantenete conectado en todo momento con estas plataformas

Con los días, estar aislado podría convertirse en una situación cansadora pero con las diferentes plataformas que tenemos a mano puede ser más llevadero. En este caso la videollamada es la mejor opción para ver a nuestros amigos, de manera que te recomendamos estas aplicaciones y elegí la que más te convenga.

WhatsApp

Hace tiempo que Whatsapp se convirtió en parte de nuestro día a día con múltiples funciones que nos ayudan a mantenernos comunicados, entre ellas la videollamada. Esta función puede ser muy útil a la hora de ver a la pareja, un amigo, o a un grupo de amigos a distancia, y en el caso de que sea solo con una persona podrás enviar mensajes a la vez, mientras tanto tu vídeo quedará en un costado.

Lo malo es que solo acepta hasta cuatro personas incluyendo al que inicia la llamada y solo funciona a través de la app móvil, además, dependiendo de tu conexión a internet la calidad puede ser muy buena o bastante mala. Asimismo, las videollamadas de WhatsApp son compatibles con versiones de sistema operativo Android 4.1 y posteriores, si tu teléfono no tiene esta característica no podrás realizarlas.

Instagram 

Es muy similar a la aplicación anterior, permite hasta cuatro personas y es multitarea así que puedes mensajear mientras el video queda como ventana flotante. La diferencia se encuentra en la manera de iniciar las videollamadas grupales, mientras que en Whatsapp solo abres el chat de una persona y vas agregando a los demás participantes, en Instagram debes crear un grupo y luego llamar. 

Al igual que la primera, lo negativo en esta opción es que solo se pueden hacer las videollamadas en la app móvil de la red social.

Messenger de Facebook 

Es una mejor alternativa a la hora de comunicarse con muchas personas ya que es posible agregar hasta a 50 usuarios que podrán unirse a través de la app móvil o su ordenador iniciando sesión en Facebook. Sin embargo, dependiendo del celular solo entre seis y ocho personas pueden retransmitir al mismo tiempo con su cámara, en tanto que el resto se comunicarán solo por voz. 

Skype 

Dejando atrás las redes sociales, Skype es la opción para realizar videollamadas o videoconferencias por excelencia de modo que si buscás mejor calidad y la reunión será larga, deberías usar esta plataforma. Pueden participar en las reuniones hasta 10 personas a la vez en la versión gratuita y funciona tanto para celulares como para tablets y ordenadores ofreciendo múltiples funciones como el envío de archivos y de mensajes mientras te encuentras activo, al menos mientras sea a través de computadoras de mesa y tabletas.

Aunque es muy buena, en contrapartida encontrarás que debes pagar por algunas opciones y herramientas que la hacen más interesantes, también es necesario que te registres.

Zoom 

Como Skype, Zoom es multiplataforma de manera que la tenés para dispositivos móviles y ordenadores, la gran diferencia radica en la cantidad de admitidos a la videollamada ya que la acepta hasta 100 participantes gratuitamente, pero por supuesto, el tiempo está limitado a 40 minutos. A pesar de esto es una herramienta súper completa y de calidad.

Para utilizar esta plataforma también debés registrarte, así como pagar para un uso más eficiente.

Hangouts 

Si tenés una cuenta de Google automáticamente tenés Hangouts de modo que no debés crear ninguna cuenta más, solo acceder desde el menú de Google donde se encuentran sus demás plataformas. Es parecido al Whatsapp y sus ventajas radican en que es muy sencilla y fácil de usar, además de que permite 10 personas en las videollamadas que ya es suficiente si se trata de comunicarse con un grupo de amigos. Así también, cuenta con una aplicación móvil si quieres conectarte desde tu celular.

Lo malo podría ser que con tantas opciones haya quedado un poco olvidada y muchos no la tengan y prefieran otras opciones. 

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.