MUV y Uber coinciden para beneficiar al personal de blanco con viajes gratis y descuentos

Desde el pasado miércoles 18 la plataforma de intermediación de viajes Uber ofrece traslado con un 25% de descuento para el personal de blanco del país, mientras que MUV brinda transporte completamente gratuito. La iniciativa es ejecutada mediante el apoyo del Gobierno Nacional a fin de colaborar con los profesionales de la salud en la lucha contra el COVID-19.

Según lo anunciado por Uber, a través de una alianza con el Viceministerio de Transporte, 9.000 profesionales de la salud disponen de descuentos del 25% para viajes a 26 centros sanitarios del país desde el 18 al 26 de marzo de modo que puedan movilizarse durante las 24 horas y especialmente entre las 20:00 y 4:00, período en el que la población debe permanecer en sus hogares. 

En principio, el acuerdo de colaboración es por el periodo de una semana, con posibilidad de prórroga en función de cómo evolucione la situación sanitaria del país y según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El comunicado oficial informa que tanto Uber como el Viceministerio de Transporte compartieron recomendaciones de prevención contra el COVID-19 a los socios conductores, generadas con asesoría de especialistas en salud pública con el fin evitar la propagación el virus.

Por su parte, la empresa paraguaya MUV activó desde el pasado viernes 20 una campaña denominada "Conocé a tus héroes", consistente en el traslado gratuito a 100 profesionales  durante las siguientes semanas por servicios que cubren un monto total G. 20 millones, con la intención de dar visibilidad al plantel que con su esfuerzo y dedicación protege a la ciudadanía durante la emergencia sanitaria actual.

Además, MUV insta a la opinión pública a participar vía redes sociales compartiendo una foto de su ser querido que se encuentra trabajando para la contención del coronavirus, como médicos, enfermeros, personal de blanco en general. 

Como medidas de precaución y salubridad el Viceministerio de Industria y Comercio entregará alcohol diluido a los conductores de la plataforma para garantizar las máximas condiciones de seguridad en cada viaje, y recuerda a los conductores que estarán ofreciendo viajes en los siguientes días la importancia de desinfectar frecuentemente con lavandina objetos y superficies de alto contacto en el auto, como manijas, volante, apoyabrazos, asientos, celular y otros.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.