Old Germany expande su dulce sabor en una nueva sucursal en Lambaré (y pronto lanzarán productos congelados)

(Por NV) En sus tres locales, esta marca icónica ofrece una experiencia culinaria inigualable con una variedad de productos de panadería y confitería. En Old Germany son famosos por sus exquisitas tartas, tortas y postres fríos, como las irresistibles tartas de fruta y la tradicional tarta de yogurt, que cuentan con la receta exclusiva de la casa. Además de sus inigualables medialunas, bollos, hojaldres y galletitas dulces.

El local central se encuentra en Isassi y Molas López, área de mucha concentración habitacional, rodeada de edificios, centros financieros y de negocios, así como shoppings de alta concurrencia. La marca cuenta con una sucursal en Sajonia; un local histórico que cubre todo el barrio del centro y Sajonia; y recientemente habilitaron otra sucursal en Lambaré, a fin de estar más cerca de los clientes de esta ciudad aprovechando también el nuevo acceso de la Costanera Sur. 

La marca nació hace 44 años, de la mano de los fundadores, dos alemanes; uno vivía en Yegros y otro de Colonia Independencia. Tras haber regresado de algunos años de trabajo en Alemania, decidieron montar una confitería artesanal, aprovechando los conocimientos adquiridos.

La idea era tener una marca con un nombre que evoque a Alemania, pero como el alemán es un poco difícil en su pronunciación, resolvieron hacerlo en inglés, de ahí la marca Old Germany, que hasta hoy identifica a su empresa y a sus productos. Y, por supuesto, bajo esta premisa, todos los locales son cálidos y cuentan con un toque europeo.

 “Nuestros productos son de rasgos típicos alemanes, lo cual es muy empático con la comunidad alemana en Paraguay. La alta calidad de materia prima utilizada, que en muchos casos es elaborada por nosotros para obtener la perfecta armonía del sabor y las texturas necesarias”, comentó Rubén Santiago Acevedo Rosenberger, jefe de producción de alimentos.

Rubén señaló que en todos los procesos de producción de Old Germany está presente la cultura de la excelencia. “Eso hace que, a pesar del tiempo transcurrido, el sabor de nuestros productos siga siendo el mismo desde hace 44 años”, resaltó.

La producción está distribuida en dos áreas: una en la que se elaboran las masas, bizcochuelos y todo lo que requiera horno; otra área fría, donde se elaboran los postres fríos, rellenos de tortas, pie de limón, tartas de yogur, entre otros, que, por los productos utilizados, requieren refrigeración en el proceso de elaboración.

La propietaria, Carmen Rosenberger, y Santiago Acevedo Rosenberger, están a cargo de la producción de cada área. Mientras que de la administración se encarga el propietario, Rubén Acevedo, y Alejandro Acevedo Rosenberger. “Aparte de los postres, se elaboran algunas materias primas, por ejemplo, hacemos nuestro propio queso ricotta, nuestras mezclas de yogures, nuestras mezclas de coberturas y mermeladas”, explicó Rubén.

Los productos más solicitados por su fiel clientela son las tartas de manzana y ricota, el pie de limón, la tarta de yogurt y la tarta de frutas. Así como las tradicionales tortas y, por supuesto, las medialunas, bollos, tartita de chocolate, los strudels de manzana y las galletitas dulces. 

Las novedades 

Para Alejandro Acevedo Rosenberger, encargado administrativo, el mercado gastronómico local es de primer nivel actualmente. “Hay muchos locales que han incorporado gastronomía internacional y conceptos de calidad también muy elevados.

En este contexto de competencia positiva, el mantenimiento de nuestra calidad, ya sea en productos, recetas artesanales, ingredientes propios e innovación en puntos de venta, fueron fundamentales para seguir creciendo en el mercado gastronómico, más aún considerando que elaboramos solo productos dulces”, señaló.

“Nuestro principal formato de venta es el de comprar para llevar. También contamos con pequeños espacios para tomar café y consumir algún postre. Además, vendemos a través de aplicaciones de delivery. Nuestras ventas son constantes y sostenibles. En los últimos años hemos tenido un crecimiento en la facturación, lo que nos permitió reinvertir en infraestructura, equipos y mejoras en nuestras sucursales y puntos de atención”, indicó Alejandro. 

Por último, el equipo de Old Germany anunció que están desarrollando el área de productos congelados. Esta nueva iniciativa les permitirá expandir la venta de algunos de sus productos, para así comercializarlos masivamente a través de cadenas de supermercados y otros puntos de venta, con la expectativa de lograr una gran expansión del negocio.

Más datos

Casa central: Prócer Tomas Isasi c/ Molas López, teléfono (0981)254-240. La sucursal de Sajonia está ubicada en Milano esquina Montevideo, teléfono (0981) 251-541 y la nueva sucursal se encuentra sobre la Av. Cacique Lambaré y Mcal. Estigarribia, teléfono (0976) 263-373. Encontrales en Facebook como Old Germany e Instagram como @oldgermanypy.

Brindemos: La Ferneteria llega a delSol de la mano de Grupo Cinco (y se suma Sacramento)

Un gran encuentro: La Ferneteria, el bar & eatery más emblemático de Buenos Aires ya está en Asunción, en el Rooftop delSol. En este espacio también se dará la apertura del nuevo bar tap de Sacramento Brewing Co. Grupo Cinco, el mayor holding de entretenimiento de Paraguay, suma a su catálogo a estas dos marcas en delSol Shopping & Lifestyle, el centro comercial más importante de la ciudad.

La marca Pepsi cambió de look luego de 14 años y presume una identidad audaz y retro

Paraguay se suma al cambio de identidad visual de Pepsi: La icónica marca de bebidas entra a una nueva era, con una nueva apariencia y experiencias en deportes y música. Después de 14 años, Pepsi estrena una nueva identidad visual en más de 120 mercados, y desde hoy, Paraguay es uno de ellos. Para celebrar el momento, se crearon exhibiciones digitales con el nuevo logo de Pepsi en los lugares más emblemáticos del mundo.

Itaú Asset Management lanza nuevo fondo de inversión inmobiliario destinado a la renta residencial

Itaú Asset Management, mayor administradora de fondos del país, gestionando más de US$ 360 millones en activos, anunció el exitoso levantamiento de capital para su nuevo fondo IAM Plus Real Estate. Este fondo se enfocará en la construcción de 10 proyectos inmobiliarios multifamily en Asunción, dirigidos a la renta residencial. Con el apoyo de Elqui Partners y Eleva de ZUBA inversiones, estos proyectos prometen eficiencias económicas y administrativas, mejorando la calidad de vida de jóvenes profesionales y estudiantes.

Carlos Mangabeira: “Evitar prometer lo que no se puede cumplir, crucial para mantener la confianza del mercado”

(Por BR) Carlos Mangabeira, CEO de Brassur, compartió con InfoNegocios sobre sus inicios en el sector del reciclaje. Destacó la observación y la comunicación como habilidades esenciales, así como la importancia de la integridad y compromisos realistas en la estrategia comercial. Cree que Paraguay proyecta una economía estable con dinamismo en obras públicas y aumento de inversión privada para 2024.

Cómo las marcas se fortalecen con la identidad paraguaya: fiestas de San Juan encienden la llama del consumo

(Por BR) Las marcas están integrando festividades tradicionales, como la fiesta de San Juan, en sus estrategias de marketing para conectarse más con sus consumidores. Un ejemplo reciente son los nuevos diseños de las latas Munich inspiradas en los juegos de San Juan. Este enfoque permite a las empresas acompañar a sus clientes en eventos populares, creando experiencias vinculadas a estas festividades y desarrollando productos específicos que refuercen la relación con su audiencia.