Pilar de nueva generación de SUVs de Mercedes, la GLC 2023 combina tecnología y estética

(Por DG) La nueva SUV GLC 2023 está disponible para la venta en Paraguay bajo la representación oficial del Grupo Condor. Este modelo es un éxito de ventas de Mercedes-Benz en todo el mundo, atribuido a su diseño y tecnología.  

“La nueva GLC 2023 se inspira principalmente en el Mercedes Clase C y en sus hermanos mayores, como el Mercedes Clase S; de estos modelos adopta gran parte de sus características estéticas, de equipamiento y técnicas. Se convirtió en uno de los pilares principales sobre los que se edifica la nueva generación de modelos SUV de Mercedes Benz, evolucionados y más completos que nunca”, refirió Antonella Barresi, brand manager de Mercedes-Benz en Paraguay.

Agregó que fue un gran desafío mejorar la versión anterior de la GLC, el modelo más aceptado y vendido de la marca a nivel mundial. Acotó que como Mercedes-Benz es una marca vanguardista y tecnológica, el desafío fue tomado y conquistado con creces.

 Por su parte, Alejandro Jara, product expert, destacó que el estilo de la nueva GLC es más elegante y sofisticado, sin romper radicalmente con el diseño de la anterior. En general, se suavizaron sus líneas y se ve más redondeada y aerodinámica. Dijo que la silueta es lo que menos varía, las partes frontal y la trasera fueron las que más cambios recibieron y donde más actual se ve el modelo. Cuenta con faros full led y luces traseras más estilizadas.

Detalló que los faros delanteros mejoraron su iluminación, tanto en lo que se refiere a la potencia y cantidad de luz, como a la homogeneidad de la huella iluminada. Además, la efectividad del sistema adaptativo que modifica el haz de luz en función del tráfico detectado, para evitar deslumbrar a los demás conductores.

 “La GLC 2023 también es un vehículo altamente seguro, que ofrece los últimos avances en asistentes a la conducción y sistemas de seguridad. Entre ellos se destaca el programador de velocidad activo, con sistema de mantenimiento de carril, capaz de reaccionar ante obstáculos y vehículos detenidos. Además, dispone de Parktronic, un sistema de ayuda al estacionamiento semiautomático mejorado. La ayuda de maniobra evasiva, con detección de bicicletas, peatones y opción de detención total”

Respecto a la seguridad también cuenta con sistemas pre-safe con impulso lateral, o la función de Offroad, que a través de una cámara bajo el coche, muestra en la pantalla central lo que sucede en el frontal del coche y que puede quedar fuera del campo de visión del conductor. “Se trata de una solución muy atractiva en terrenos off-road como los que tenemos en Paraguay”, explicó Alejandro Jara.

La GLC 220d entrega una potencia de 197 CV y 440 Nm de par motor. Según los entrevistados, tiene más potencia y menos consumo, gracias a innovaciones como el generador de arranque integrado, con sistema eléctrico a bordo de 48 voltios. Los motores de cuatro cilindros con tracción total 4MATIC, consiguen optimizar la dinámica de conducción y la eficiencia en igual medida.

“El grupo propulsor que mueve a este Mercedes GLC 220d 4Matic es atípico, porque consigue tener una etiqueta Eco combinada con una mecánica. Esto es posible gracias al sistema de micro hibridación de 48 voltios mencionado”, enfatizó Jara.

En cuanto a la comercialización actual de los modelos SUV los representantes indicaron que el modelo GLC SUV fue muy bien recibido y aceptado por clientes desde su arribo al país en febrero de este año. No obstante, informaron que la gran SUV GLE sigue siendo la preferida de los clientes paraguayos, desde hace ocho años, por ser un modelo único en cuanto a lujo, diseño, potencia, confort, equipamiento y seguridad. 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.