Pixel 4 y Pixel 4 XL, la nueva apuesta de Google para su línea de celulares

Un año atrás Google había presentado su línea de celulares Pixel 3 y Pixel 3 XL, modelos que según críticas en la web no contaban con grandes novedades, sin embargo, hace unos días la compañía estadounidense presentó los nuevos Pixel 4 y Pixel 4 XL que esta vez llegan por primera vez con cámara trasera dual así como 6 GB de memoria RAM.

Llegando a lo nuevo de Google, lo más resaltante en el Pixel 4 y 4 XL es la doble cámara trasera que ya presentan los móviles más actualizados de la temporada y que se hizo esperar en esta línea de teléfonos destacada por su capacidad fotográfica. Una vez más, entre ambas versiones la divergencia se ubica en el tamaño de las pantallas ya que en el primero tenemos una OLED de 5,7 pulgadas, en tanto que el segundo dispone de 6,3 pulgadas, con baterías de 2.800 mAh y 3.700 mAh, respectivamente.

Estos modelos llevan el procesador Snapdragon 855 de 6 GB de RAM, mientras el almacenamiento interno puede ser de 64 o 128 GB. En cuanto a la cámara fotográfica presentan por primera vez dos sensores traseros, uno de 12,2 MP y f/1.7 y el otro teleobjetivo de 16 MP gracias al cual se puede obtener un zoom óptico de 1,8x. Mientras que la frontal ofrece 8 MP y f/2.0, no obstante, este modelo no cuenta con la lente gran angular como los Pixel 3 y 3 XL. Destaca también en este teléfono el reconocimiento facial, dejando de lado el lector de huella dactilar.

Por otra parte, este modelo incorpora la función de sensor de movimiento para controlar a distancia la pantalla, por ejemplo para adelantar de una música a otra durante su reproducción, silenciar o prolongar cinco minutos más la alarma.

El anterior Pixel 3 fue lanzado al mercado con una pantalla de 5,5 pulgadas con resolución de 1.080 x 2.160 píxeles, su procesador, Qualcomm Snapdragon 845, dispone de 4 GB de memoria RAM y su almacenamiento interno es de 64 GB o bien, 128 GB a elección. La cámara trasera del dispositivo cuenta con 12,2 megapíxeles y una apertura de f/1.8, mientras que la frontal posee dos sensores de 8 MP, una de ellos gran angular, para selfies más amplias.

Además de lo citado anteriormente el Pixel 3 es resistente al agua y al polvo, presenta carga inalámbrica, reconocimiento facial y lector de huellas trasero. Por su parte, las únicas diferencias con el Pixel 3 XL se encuentran en el tamaño, puesto que este último expone una pantalla de 6,3 pulgadas junto a un notch bastante resaltante que también hace a su batería más durable que el primero, 3.430 mAh en comparación a 2.915 mAh.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.