Pizza Hut inauguró su local número 31 en Limpio y refuerza su plan de expansión nacional

(Por LA) Pizza Hut Paraguay sigue dando pasos firmes en su crecimiento y consolida su liderazgo en el rubro con la inauguración de su sucursal número 31, que se celebró el pasado 19 de julio en Plaza Norte, ubicada en la ciudad de Limpio. La apertura fue una verdadera fiesta: música en vivo, premios para los primeros clientes, sorteos y sorpresas para toda la familia marcaron el inicio de esta nueva etapa en una de las ciudades con mayor crecimiento del área metropolitana de Asunción.

 

Guillermo Biedermann, gerente general de South Food SA, señaló: “El objetivo es llegar en los próximos tres a cuatro años a 40 locales en todo el país. Queremos estar presentes en todas las zonas importantes, acercando el sabor y la experiencia Pizza Hut a más paraguayos”.

La elección de Plaza Norte no fue casual. Según el directivo, la ciudad de Limpio representa un polo de desarrollo clave dentro del Gran Asunción. “Es una ciudad con un crecimiento muy importante, y Plaza Norte es un proyecto excelente por su ubicación y propuesta. Aún no teníamos presencia en esta zona, por lo que esta apertura significa mucho para nosotros”, explicó.

El nuevo local emplea a unas 20 personas y ofrece todos los servicios tradicionales de la marca: salón, delivery, pick-up, AutoHut (servicio para autos) y atención en un entorno moderno y cómodo, ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Con más de 30 años en el mercado paraguayo, Pizza Hut ha logrado posicionarse como la marca número uno de pizzas, tanto a nivel global como local. Para Biedermann, el secreto de esta permanencia está en la ejecución impecable de los estándares internacionales de la marca, sin perder de vista las particularidades del consumidor paraguayo. “Pizza Hut se adapta a los gustos locales, siempre respetando su esencia. Escuchamos y analizamos las preferencias de nuestros clientes, y eso nos permite seguir siendo relevantes y deseados”, afirmó.

Nuevos sabores, promociones creativas como la “pizza corrida”, el doble borde o la pizza 4 en 1, y un fuerte enfoque en la tecnología han potenciado la propuesta de valor. De hecho, la marca se prepara para implementar varias novedades en los próximos meses, como un sistema de puntos a través de su app, un servicio de catering para eventos, kioscos de autogestión en locales y, por supuesto, nuevas aperturas.

El plan de expansión contempla nuevas sucursales en Ciudad del Este y Encarnación, además de zonas que están en análisis, como Villarrica, Coronel Oviedo y Caaguazú. La marca también explora con éxito el modelo de locales en estaciones de servicio, con dos ya en funcionamiento y más en proyecto. “Buscamos estar donde están nuestros consumidores. Por eso también apostamos a formatos diversos y a locales ubicados en shoppings, avenidas importantes y ahora incluso en estaciones de servicio”, señaló Biedermann.

Pizza Hut busca ofrecer una experiencia completa. “La experiencia en tienda es la base de nuestra propuesta. No se trata solo de vender comida, sino de brindar el mejor momento posible, ya sea en un restaurante, en casa o en el auto. El cliente siempre debe sentir que eligió la mejor opción”, remarcó el gerente general.

La innovación no se detiene, y los fanáticos de la marca pueden esperar más sorpresas. Entre las novedades que se avecinan se encuentra una nueva pizza de pepperoni, sabores innovadores y productos especialmente diseñados para el mercado local. Todo, sin perder la esencia que convirtió a Pizza Hut en la marca favorita de los paraguayos.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos