Pocket Pizza, el éxito de la pizza individual se replica con nuevos locales y sabores únicos

(Por LA) Desde su creación, Pocket Pizza se propuso romper con el concepto clásico de la pizza para compartir. Hoy, se posiciona como una de las propuestas gastronómicas más innovadoras del país y ya se prepara para abrir nuevos locales y llevar su formato individual al mercado internacional.

“Pocket nace de algo muy simple: cuando salís con amigos, cada uno quiere algo distinto. Entonces, pensamos en una pizza personal, práctica, que te resuelva el antojo sin tener que compartir o guardar para después”, explicó Sandra López, gerente comercial de Bacon Burgers, grupo al que pertenece la marca.

Pocket fue la primera marca en lanzar en Paraguay una pizza de 25 cm, diseñada como porción individual. La masa madre, los ingredientes frescos, la cocción perfecta y un diseño listo para llevar la convirtieron rápidamente en un éxito. “No es una porción más; es una pizza pensada para comerse en el momento, incluso caminando”, resaltó Sandra.

La marca hoy opera en locales compartidos con Bacon Burgers y Pancetta Lomito, bajo un mismo techo donde cada cliente puede elegir lo que quiere comer. La estrategia de cohabitación fue tan exitosa que se convirtió en el modelo de crecimiento del grupo.

Para este 2025, Pocket Pizza abrirá un nuevo local en el Paseo 1811, como parte de su apuesta por espacios que combinan comodidad, practicidad y alta rotación.

Pero eso no es todo: la expansión internacional ya está en marcha. Aunque los detalles aún se mantienen en reserva, desde el grupo confirmaron que Pocket está preparando su salto al exterior.

Uno de los momentos más emocionantes para el equipo fue cuando comenzaron a recibir mensajes desde el extranjero. “Gente de otros países nos escribía para decir que Paraguay estaba innovando con este formato. Ahí supimos que teníamos algo grande entre manos”, contó Sandra.

Aunque las pizzas más vendidas siguen siendo las clásicas —pepperoni, cinco quesos y mozzarella—, sabores más audaces como kimchi bulgogi o spicy chicken se ganaron rápidamente su lugar en el menú. Más recientemente, Pocket lanzó su línea de pizzas dulces, utilizando la misma masa madre. “Fue un desafío, pero hoy son un éxito total”, afirmó.

La tecnología también es clave para el grupo: un horno de cinta especialmente diseñado permite mantener una cocción perfecta y pareja, sin importar la cantidad de pedidos. “Todo el proceso está pensado para ofrecer calidad constante, sin perder velocidad”, destacó la gerente comercial.

“Pocket nació para completar el combo: teníamos hamburguesas con Bacon, lomitos con Panceta, y faltaba la pizza. Hoy podemos ofrecer todo eso en un mismo lugar, y ahora queremos que eso se replique no solo en Paraguay, sino también fuera del país”, concluyó.

 

 

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.