Pocket Pizza, el éxito de la pizza individual se replica con nuevos locales y sabores únicos

(Por LA) Desde su creación, Pocket Pizza se propuso romper con el concepto clásico de la pizza para compartir. Hoy, se posiciona como una de las propuestas gastronómicas más innovadoras del país y ya se prepara para abrir nuevos locales y llevar su formato individual al mercado internacional.

“Pocket nace de algo muy simple: cuando salís con amigos, cada uno quiere algo distinto. Entonces, pensamos en una pizza personal, práctica, que te resuelva el antojo sin tener que compartir o guardar para después”, explicó Sandra López, gerente comercial de Bacon Burgers, grupo al que pertenece la marca.

Pocket fue la primera marca en lanzar en Paraguay una pizza de 25 cm, diseñada como porción individual. La masa madre, los ingredientes frescos, la cocción perfecta y un diseño listo para llevar la convirtieron rápidamente en un éxito. “No es una porción más; es una pizza pensada para comerse en el momento, incluso caminando”, resaltó Sandra.

La marca hoy opera en locales compartidos con Bacon Burgers y Pancetta Lomito, bajo un mismo techo donde cada cliente puede elegir lo que quiere comer. La estrategia de cohabitación fue tan exitosa que se convirtió en el modelo de crecimiento del grupo.

Para este 2025, Pocket Pizza abrirá un nuevo local en el Paseo 1811, como parte de su apuesta por espacios que combinan comodidad, practicidad y alta rotación.

Pero eso no es todo: la expansión internacional ya está en marcha. Aunque los detalles aún se mantienen en reserva, desde el grupo confirmaron que Pocket está preparando su salto al exterior.

Uno de los momentos más emocionantes para el equipo fue cuando comenzaron a recibir mensajes desde el extranjero. “Gente de otros países nos escribía para decir que Paraguay estaba innovando con este formato. Ahí supimos que teníamos algo grande entre manos”, contó Sandra.

Aunque las pizzas más vendidas siguen siendo las clásicas —pepperoni, cinco quesos y mozzarella—, sabores más audaces como kimchi bulgogi o spicy chicken se ganaron rápidamente su lugar en el menú. Más recientemente, Pocket lanzó su línea de pizzas dulces, utilizando la misma masa madre. “Fue un desafío, pero hoy son un éxito total”, afirmó.

La tecnología también es clave para el grupo: un horno de cinta especialmente diseñado permite mantener una cocción perfecta y pareja, sin importar la cantidad de pedidos. “Todo el proceso está pensado para ofrecer calidad constante, sin perder velocidad”, destacó la gerente comercial.

“Pocket nació para completar el combo: teníamos hamburguesas con Bacon, lomitos con Panceta, y faltaba la pizza. Hoy podemos ofrecer todo eso en un mismo lugar, y ahora queremos que eso se replique no solo en Paraguay, sino también fuera del país”, concluyó.

 

 

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.