Probamos la serie S21 de Samsung: cámara excepcional y un rendimiento sobresaliente

El S21, el S21+ y el S21 Ultra son dignos de lo que podría pedirse de smartphones de alta gama en cuanto a rendimiento y funcionalidades de la cámara, cuyos resultados podrían compararse con los de una réflex. Además, la posibilidad de grabar en 8K convierten a esta serie en una herramienta para profesionales.

S21 Ultra, S21+ y el S21
S21 Ultra es compatible con el S Pen
Gama de colores disponibles para la serie S21

Diseño
Lo último de la serie S de Samsung viene en cuatro opciones de colores: blanco, rosa, violeta y gris, todos ellos con un acabado mate de plástico que ayuda a evitar las machas y rayones y el marco está hecho de aluminio. En el caso del S21, se trata de un móvil compacto de 6.2 pulgadas, ligero y fácil de manejar con una mano. Prácticamente no hay diferencias entre el peso del S21 y el S21+ (6.7 pulgadas), pero sí con el S21 Ultra (6.8 pulgadas), pero este lo compensa con su rendimiento, además que está pensando para su funcionamiento con el S Pen.

Y lo más importante es que tanto el S21 como el S21+ y el S21 Ultra incorporan un grado de protección IP68, que prácticamente los blindan del polvo y del agua, en caso de inmersión completa, lo cual se complementa con el Corning Gorilla Glass Victus de la pantalla.

La disposición de la triple cámara para el S21 y el S21+ recuerda al del Galaxy Note 20, pero en este caso se incrusta directamente en la esquina superior derecha, donde cada lente puede distinguirse fácilmente. Además, el área donde se encuentra la cámara sobresale, pero cada lente se encuentra en un desnivel lo que impide el contacto con la superficie al apoyar el dispositivo. Lo mismo sucede para la cámara cuádruple del S21 Ultra.

El S21 al igual que su antecesor, el S20, el móvil ya no viene con una pantalla de bordes curvos, que sí incorporaba el S10. En el borde inferior se encuentra la entrada USB-C, la ranura para insertar la tarjeta SIM (dual), un micrófono y el speaker. Mientras que en el borde superior se encuentran dos micrófonos. Por otra parte, la serie S21, al igual que el S20, ya no trae la entrada Jack 3.5, así que los auriculares deberán ser con entrada USB-C o Bluetooth o bien usar un adaptador, la propia marca comercializa uno.

Pantalla
El display ocupa prácticamente la totalidad de la pantalla, donde se ubica en el medio la cámara frontal. En los tres móviles de la serie S21 la experiencia de navegación es bastante fluida, lo que es posible gracias a su frecuencia de actualización de hasta 120 hz, el cual puede adaptarse a 60 Hz para prolongar la duración de la batería. A esto se suma una definición de 2.400 x 1.080 MP para el S21 y el S21+ mientras que para el S21 Ultra la definición es de 3.200 x 1.440 MP, que posibilitan apreciar hasta el último detalle y un excelente contraste, y con 1.300 nits y 1.500 nits, no hay que temer usar estos dispositivos a plena luz del sol.

El brillo adaptable de la pantalla según la luz del ambiente es bien equilibrado y como casi todos los móviles esta serie incorpora la opción de modo claro y modo oscuro para el sistema y las aplicaciones. Así también ofrece varias opciones de personalización como escoger el tamaño y estilo de fuente, tamaño de zoom de la pantalla, escoger el tipo de pantalla de inicio y de aplicaciones, habilitar el protector de vista con ajuste automático en función de la hora del día.

Con respecto al modo de pantalla es posible elegir la opción vívido y ajustar manualmente el balance de blancos. Aquí se gana en contraste y saturación, especialmente en los tonos rojizos, y algo más de calidez. Entretanto con el modo natural se atenúa el contraste y la saturación, aunque no parece haber mucha diferencia con los tonos fríos.

Además, se agradece la función de protección frente a toques accidentes, cuando uno se encuentra en sitios oscuros como en el bolsillo o bolso. Por otro lado, en el caso de usar protectores de pantalla dispone la opción de aumentar la sensibilidad de la pantalla.

Rendimiento y autonomía
Como muchos de los móviles, experimentan un ligero calentamiento durante la carga, particularmente en la carga rápida, sobre todo si se utiliza durante ese lapso. La carga completa demora un poco más de una hora, teniendo en cuenta que la batería está en 0%. Y los tres modelos son compatibles con la carga inalámbrica.

Si hablamos de potencia, los tres dispositivos incorporan un procesador Exynos 2100, que se presume como el más potente de Samsung hasta el momento, de ocho núcleos, combinados con 8 GB de RAM en el caso del S21 y el S21+, y 12 GB de RAM para el S21 Ultra. La memoria interna mínima es de 128 GB y en el caso del S21 Ultra llega a 512 GB dependiendo del modelo. Ninguno de los tres dispositivos posee ranura para una tarjeta micro SD que permita expandir la memoria, lo cual no debería ser un problema puesto que el sistema operativo y las aplicaciones preinstaladas no ocupan mucho espacio.

Los tres móviles demostraron fluidez e instantaneidad a la hora de pasar de una app a otra, aún cuando se deje varias abiertas en segundo plano, pensando en los usuarios que olvidan limpiar su caché y mantienen las sesiones abiertas de las redes sociales.

Yendo a una prueba más delicada, como lo sería la fluidez de un juego que demande recursos, como el caso de Call of Duty: Mobile, en el S21 Ultra los gamers estarán contentos, puesto que no hay retrasos ni sobrecalentamiento y estamos hablando de un juego online. La experiencia es fluida y la pantalla táctil, así como la nitidez, no defrauda. En síntesis, si puede con un juego como este, puede con cualquier cosa.

Software
Los tres dispositivos vienen con la versión de Android 11, con escasas apps de terceros, las cuales pueden desinstalarse sin problema. El software de la serie S21 ofrece mucho para entretener a los curiosos, sobre todo a aquellos que les gustan los atajos y funciones que facilitan el uso cotidiano.

Como es el caso de los paneles Edge, un atajo que se mantiene visible con una pestaña transparente y a prueba de toques accidentales, puesto que móviles de otras marcas también incorporan esta función, pero en varias ocasiones se activa accidentalmente. Las columnas de los paneles Edge pueden personalizarse, poniendo al alcance el atajo de contactos, selección inteligente para el print de pantalla, tareas, clima, brújula, recordatorio, portapapeles, etc.

En cuanto a la personalización de notificaciones, es posible escoger detalladamente qué tipos de aviso uno desea recibir, sobre todo en el modo no molestar, ideal para programarlo antes de dormir.

Por su parte, la función de captura de pantalla funciona al instante, con opciones de deslizar captar contenido extenso y la opción de editar la imagen al momento así como compartirla inmediatamente. Y la grabadora de pantalla permite personalizar la captura con sonido multimedia, sonido y micrófono (útil para tutoriales), o sin sonido. Además, es posible elegir la calidad del video (1080, 720, 480).

Seguridad y biometría
Es cierto, prácticamente todos los smartphones incorporan lector de huellas para el desbloqueo, pero eso no significa que siempre funcionen a la perfección y el desafío parece ser superior cuando el lector de huellas se incorpora en la pantalla, sin embargo la serie S21 supera esta prueba puesto que la detección es instantánea, y por consiguiente el desbloqueo. No hay necesidad de varios intentos, por lo que no se perderá tiempo con esto. Así también el reconocimiento facial se destaca por su velocidad.

Cámara y fotografía
Cuando de fotografía se habla, la serie S21 tiene mucho para destacar. Tanto el S21 como el S21+ incorporan una triple cámara de: 12 MP, f/1.8 (angular), 64 MP, f/2.0 (tele) y 12 MP, f/2.2 (gran angular), con un zoom máximo de 30x. Mientras que el S21 Ultra ofrece una cámara cuádruple: 108 MP, f/1.8 (angular), 10 MP, f/4.9 (tele con zoom de 10x), 10 MP, f/2.4 (tele con zoom de 3x), 12 MP, f/2.2 (gran angular).

En cuanto a funciones que incorpora la cámara están dibujos AR, modo profesional, panorámica, comida, modo noche, retrato, video retrato, video profesional, superlenta, cámara lenta, hiperlapso y perspectiva del director (lo que posibilita una selfie dentro de la toma).

Además, en el modo imagen es posible acceder a cada lente según su función. Un punto a favor es que al pulsar el ícono de la cámara, esta abre instantáneamente, así también es la respuesta del obturador al capturar la toma, un problema frecuente en algunos modelos. La detección de escenas también es bastante rápida y asertiva.

La exposición tanto en escenarios con buena luz así como más tenue es óptima. Además, con el zoom no se pierde definición, pero si hablamos de nitidez combinado al zoom, el S21 Ultra se lleva todas las palmas.

Y los curiosos quedarán contento con la capacidad macro de la serie S21

Además, la exposición de un atardecer con contraste sobresale:

Y por último, pero no por eso menos, es el modo noche, con el cual se puede obtener resultados inesperados siendo un móvil:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.