Profesionales de la salud pueden actualizarse constantemente mediante plataforma web

Este mes se lanzó en Paraguay la plataforma Acare de Laboratorios Abbott, la cual está dirigida a profesionales de la medicina que busquen actualizarse respecto a las nuevas tendencias del ámbito, simplemente a través de una suscripción.

Laboratorios Abbott en el marco del a.congress 2019 llevó a cabo el lanzamiento de Acare. “Se trata de una plataforma de actualización de contenido digital para médicos, que comprende conferencias, charlas de expertos, webinars, para que los médicos puedan acceder a esa información y les sea de utilidad”, expresó Pedro López, jefe de servicios de marketing de Abbott Paraguay.

La página web ofrece la posibilidad de participar en talleres, reuniones web además de casos de pacientes específicos, los contenidos están en español y se actualizan constantemente con médicos de talla mundial, regional y nacional. El acceso a la web es a través de una suscripción, los doctores solicitan el ingreso y se les proporciona un código que los habilita.

“El objetivo principal es poner al día a los profesionales de la salud en cuanto a todas las ramas médicas, por ejemplo un médico clínico puede acceder a materiales respecto a enfermedades cardiovasculares de parte de referentes del ámbito mundial, las conferencias pueden ser sobre distintas patologías y mediante la aplicación pueden estar conectados constantemente a las principales novedades, de manera que ya no sería necesario salir del país, sino aprender desde la comodidad”, explicó López, quien agregó que la herramienta es una idea original de Laboratorios Abbott para su público medico.

La empresa farmacéutica proveniente de Estados Unidos y se encuentra en más de 150 países del mundo, proveyendo productos cardiovasculares, sobre gastroenterología, neurociencia y de atención primaria.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.