Rieder & Cia inauguró sucursal de maquinarias en el Chaco atendiendo al crecimiento de la producción

Rieder & Cia hizo oficial su nueva sucursal en Loma Plata, Chaco; un local que busca abastecer principalmente la demanda de maquinarias de construcción y de campo en la zona pero que también pone a disposición de los lugareños automóviles de las diferentes marcas que representa. Tractores, sembradoras, excavadoras, motoniveladoras y camiones de las firmas Valtra, Volvo, Mahindra y Renault son algunos de los productos que podrán encontrar los clientes en el establecimiento.

Rieder & Cia está presente en Loma Plata hace muchos años pero esta nueva inversión se trata de un local propio, renovado y con modernas y amplias instalaciones. Esta es una zona que se encuentra en constante crecimiento en todas sus actividades, tanto agrícola como ganadera y de construcción, donde cada día los productores consumen equipos de mayor tecnología, de modo que Rieder busca atender y satisfacer la demanda de nuevas necesidades”, explicó Edgardo Hoermann gerente comercial de maquinarias de la compañía y comentó que el local está habilitado al público hace un año pero que no pudo ser presentado en su momento debido a la pandemia. 

Según el gerente, la venta de maquinarias es la actividad principal de la nueva sucursal, especialmente con la marca Valtra en lo que respecta a tractores, los cuales van desde 60 HP hasta más de 370 HP y presentan cajas de transmisión en versiones mecánica, power shift o la más moderna y avanzada transmisión CVT (esta última disponible únicamente en los tractores Valtra dentro del mercado nacional). Los principales atributos de estas máquinas son su economía de combustible, bajo costo de mantenimiento, facilidad en la operación y mantenimiento, y su robustez.

Igualmente, a la mencionada oferta también se suman las sembradoras de hasta 40 líneas y las pulverizadoras de 2.500 a 3.500 litros. Estos equipos están pensados para cubrir las más exigentes condiciones de trabajo y probados para atender las necesidades de los productores, con motorizaciones que brindan la mejor eficiencia de rendimiento y menor consumo de combustible, una transmisión para cada necesidad y la más avanzada tecnología de posicionamiento para la agricultura de precisión.

Por otro lado, la empresa dispone de un amplio portafolio de maquinarias para movimiento de tierra y construcción vial de las marcas Volvo y SDLG, entre ellas su exitosa línea de excavadoras sobre orugas y neumáticos que van de 15 toneladas a más de 35 toneladas, su completa línea de cargadoras frontales, retropalas, motoniveladoras y compactadoras. A todo esto Rieder suma su oferta de camiones Foton, automóviles Renault, vehículos de tecnología híbrida Volvo, y camionetas Mahindra.

Hoermann manifestó que la instalación está ubicada en el acceso a Loma Plata, Boquerón, en un lugar clave con buen acceso para los clientes y para la circulación de los equipos que se comercializan.

Además de la venta de maquinarias y vehículos, el establecimiento provee repuestos y servicio mecánico para todas las marcas que representa la compañía. Actualmente emplea 12 personas en forma directa, entre ellos asesores de venta y personal administrativo.

“Tenemos muchas expectativas con este local, el Chaco crece continuamente, la agricultura avanza a grandes pasos, la ganadería cada vez se afianza más en la zona, las obras de infraestructura en marcha son varias y muchos proyectos nuevos están por empezar. Rieder con sus marcas dispone de los mejores y más completos equipamientos para acompañar estas actividades y atender los requerimientos de los clientes, por todo eso más nuestras nuevas instalaciones creemos que vamos a seguir creciendo y brindando soluciones a toda la región”, expresó el gerente.

Finalmente, Hoermann declaró que Rieder dispone de varias sucursales dentro del territorio nacional y que en la actualidad se encuentran concentrados en abrir otras en zonas intermedias entre las ya existentes para estar aún más cerca de los clientes a modo de brindarles soluciones más rápidas como lo demanda la actividad actual. “Nuestro próximo paso, que ya tenemos en estudio, es la apertura de un nuevo local en San Alberto, en el norte de Alto Paraná”, expuso.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.