Sajonia Brewing Co.: cervecería artesanal

(Por Nora Vega - @noriveg) A la hora de fabricar cervezas artesanales lo importante no es la cantidad, sino el proceso y, por supuesto más que nada, la calidad que presentan los productos. De esto sabe mucho la cervecería paraguaya Sajonia Brewing Co., que ya ha ganado muchos premios internacionales con producciones propias y recientemente ha sumado un galardón más en Australia.

“Empezamos a fines del año 2011 con un proyecto bastante pequeño de 360 litros mensuales. Era algo completamente nuevo en el mercado, la idea surgió básicamente por la falta de cervezas artesanales  y/o especiales en Paraguay; luego de varios viajes, y de ir probando cosas nuevas, se puede decir que de alguna forma redescubrí la cerveza”, indica Jorge Biedermann, propietario de la Cervecería Sajonia Brewing Co.

India Brown Ale
En la planta de Sajonia y con la colaboración con Murilo Foltran de DUM Cervecería, de Curitiba, Brasil, hicieron la India Brown Ale, cerveza que fue galardonada con una medalla de Bronce en Melbourne, Australia, en el Australian International Beer Awards.

“Es una cerveza bastante especial ya que es de color oscura con notas a café y caramelo, pero con una gran cantidad de flores de lúpulo que le otorgan un considerable amargor y notas cítricas y florales. Lo más considerable, es que fue la primera vez que la hicimos, por lo que es de gran importancia ganar dicho premio, sobretodo teniendo en cuenta la competencia a nivel mundial. Si bien ésta cerveza solo fue planeada hacerla una vez, debido a su éxito será lanzada oficialmente al mercado a finales de mes de julio”, indica Biedermann.
A la par de esta cerveza, en años anteriores la Pale Ale, también de elaboración propia, ya ganó tres medallas internacionales en Argentina, Brasil y Chile respectivamente. Mientras tanto, la Brown Ale ha ganado una medalla en Chile.

“Si bien en nuestro país existen más de 40 marcas de cervezas disponibles el 95% de dichas cervezas son del mismo estilo (Lagers), ahora también podemos encontrar cervezas de trigo y algunas ales, de las cervezas disponibles en el país mis favoritas son:
Warsteinner: es una cerveza alemana tipo German lager, con moderado cuerpo y fácil de tomar, ideal para pescados, salchichas y pollo.

Fullers Golden Pride: es una cerveza tipo Barleywine, de 8.5% de alcohol con notas a caramelo, malta y frutas, excelente para acompañar con quesos fuertes.
Franziskanner Weissbier: una cerveza alemana de trigo, liviana con notas a banana y cítricos, excelente para el clima de Paraguay y de gran versatilidad para diferentes comidas, sobre todo picantes” recomienda Jorge.

ALGUNAS NOVEDADES
“Actualmente estamos en un proceso de expansión de la fábrica, nuestra capacidad actual es de 3000 litros mensuales y con la nueva diversificación la idea es llegar a los 20 000 litros mensuales para fin de año. A la par de esto, para el mes de agosto estaríamos lanzando tres nuevas variedades de cerveza. En total tendríamos disponible en el mercado unas seis diferentes variedades. También como novedad, estaríamos habilitando una vez por semana el bar de la fábrica, en donde la gente podrá venir a nuestra planta, ver el proceso de elaboración y probar nuestras cervezas” comenta Jorge.
 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.