Samsung Paraguay prepara un 2022 con sorpresas desde el arranque (enero con lanzamientos)

Marian Doldán, gerente de marketing de Samsung Paraguay, habló sobre las proyecciones de la marca para el 2022, año en que “seguiremos trabajando para ofrecer dispositivos y experiencias que están pensadas para satisfacer las necesidades y gustos de nuestros usuarios”.

“Tenemos lanzamientos de productos muy temprano en el 2022”, aseguró Doldán, y “de hecho, arrancamos con todo en enero con nuestra participación en el CES de Las Vegas, en donde presentaremos nuevos productos en las distintas categorías”.

La profesional sugirió a “que estén atentos a nuestras redes sociales donde nos encontrarán como Samsung Paraguay en Facebook, Instagram y Twitter para ser los primeros en enterarse de las novedades de la marca”.

Un 2021 como empresa líder
A nivel compañía, la marca siguió consolidándose “como una empresa líder y referente en tecnología e innovación con dispositivos y servicios pensados para satisfacer las necesidades de nuestros usuarios”, aseguró.

Localmente Samsung se compone de varias unidades de negocio: Mobile que incluye smartphones, wearables y tablets, VD que incluye productos como TV, audio, pantallas profesionales y monitores, y por último CE.

Esta última “es nuestra línea para el hogar e incluye modelos de heladera, aire acondicionado, horno, anafe, microondas, lavarropas, lavavajillas, entre otros”, explicó.

“En todas las categorías somos líderes en innovación y cada año marcamos tendencia en el mercado ya que nuestros dispositivos ofrecen herramientas que ayudan en el día a día, ya sea a la hora de trabajar, estudiar, descansar, entretenerse, etc.”, agregó Doldán.

El mayor aporte de los dispositivos y experiencias es que “están pensados para satisfacer las necesidades y gustos de los usuarios, buscando simplificar sus vidas y contribuir a la prosperidad social”, dijo.

Para el 2022, “desde Samsung seguiremos trabajando para que nuestros consumidores conozcan nuestra tecnología y así puedan aprovechar su máximo potencial, descubriendo infinitas experiencias y generando un impacto positivo en sus vidas”, comentó.

Para finalizar, Doldán explicó que “Samsung está comprometida a generar innovaciones en tecnología, productos y soluciones que inspiren a comunidades alrededor del mundo a sumarse a su intención de crear un mundo mejor”.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.