Samsung podría vender más de 50 millones del Galaxy S6

El Samsung Galaxy S6 fue uno de los smartphones más esperados previo al MWC 2015, y allí presentaron tanto al Galaxy S6... (seguí, hacé clic en el título) 

... estándar como al Galaxy S6 Edge, con su notable pantalla que se extiende hacia ambos lados (concepto tomado del Galaxy Note Edge como bien saben).  Muchos piensan que Samsung logrará gran éxito con estos dos dispositivos, ¿pero cuántas unidades podría llegar a vender la surcoreana exactamente?

De acuerdo con los comentarios de varios analistas, parece que se dice que el gigante de la tecnología podría vender más de 50 millones de unidades del Galaxy S6 este año (sin distinguir entre el modelo estándar y el Edge). La cantidad es bastante impresionante sin lugar a dudas, aunque por supuesto todavía es necesario ver si la compañía logrará vender semejante número de dispositivos. Teniendo en cuenta la popularidad de la familia Galaxy S, el estatus de Samsung y la buena recepción que han tenido los dispositivos, es posible que logren la mencionada marca.

Recordemos que estos dos smartphones estarán llegando a los principales mercados del globo a partir del 10 u 11 de abril aproximadamente, así que quienes planeen comprar uno recuerden marcar su calendario.

Aquí abajo les dejamos una vez más las principales especificaciones de ambos dispositivos:

SoC: Samsung Exynos 7 Octa 7420 (incluye cuatro núcleos a 2.1GHz y otros cuatro a 1.5GHz)
GPU: Mali-T760 MP8
Memoria RAM: cuenta con 3GB de LPDDR4
Almacenamiento: 32GB, 64GB o 128GB de memoria interna (no puede expandirse debido a la falta de una ranura para microSD)
Pantalla: Super AMOLED de 5,1 pulgadas con resolución Quad HD de 2560×1440 píxeles
Cámaras: la principal es de 16 megapíxeles y la frontal es de 5 megapíxeles
Sistema operativo: Android 5.0 Lollipop
Capacidad de la batería: 2550mAh

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.