Samsung y la SENATUR muestran Paraguay en 360

Samsung, en alianza con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), presentó “Paraguay 360” durante un evento en la Expo Feria de Mariano Roque Alonso.

El proyecto busca promocionar destinos turísticos del país con videos en 360, lo cual permitirá al turista interactuar con las imágenes como si estuviera visitando el propio lugar y dirigiendo la cámara hacia los sitios de interés.

Con esta novedosa captura de videos que permite la cámara Gear 360 de Samsung se puede visualizar panorámicamente el destino elegido.  Además, quien vea las imágenes puede a su vez interactuar con las mismas, moviéndolas a gusto para apreciar con más detalle zonas de su preferencia.

“Con este proyecto quisimos generar contenidos de interés para nuestros clientes. Ellos podrán descubrir lugares increíbles y únicos del Paraguay, todos en videos grabados con la cámara Gear 360, que les permitirá vivir una experiencia como si estuvieran en el sitio. Es una apuesta de la marca para difundir la cultura paraguaya a nivel mundial, además de brindar a los consumidores nuevas formas de interactuar con el Galaxy S8 y su ecosistema”, expresó Marian Doldán, gerente de Marketing Corporativo de Samsung Paraguay.

Esta iniciativa de promover los destinos turísticos utilizando la tecnología de Samsung es inédita en Paraguay. Se trata de 25 videos guiados por Orlando BichoRiveros, embajador de la marca. Los visitantes al stand de Samsung en la Expo podrán vivir esta experiencia en 360 usando el Gear VR. Los materiales también estarán disponibles en www.paraguayen360.com.py.

Mediante la tecnología de Samsung, el mundo podrá apreciar los paisajes de Paraguay en 360 grados, ya que la SENATUR expondrá estos videos en las ferias internacionales.

La cámara que todo lo ve

La nueva Gear 360 se conecta al Galaxy S8 o S8+ para crear videos de 4K de resolución en 360 grados y fotografías de 15MP. Esta cámara, equipada con sensores de imagen de 8.4 megapíxeles y una lente brillante F2.2 en ambos objetivos de ojo de pez dual, crea contenido digital fácil compartir y permite explorar un universo de posibilidades nuevas.

Utilizando una conexión LTE o Wi-Fi se puede cargar fácilmente el contenido digital de la Gear 360 en el Galaxy S8 u otros dispositivos compatibles, para mantenerse conectado sin importar dónde la persona se encuentre.  Además, se logran transmisiones en vivo.

La Gear 360 aprovecha las mejores características y servicios de Galaxy para ver, compartir o editar contenido.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.