Taj abre sus puertas en Plaza Moiety

(Por Nora Vega - @noriveg) Cuidadosamente pensado para unir el universo gastronómico indo-asiático y nuevas tendencias musicales y culturales, Taj Asunción se une a las propuestas que presenta Plaza Moiety. El complejo se encuentra ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco 321.

Taj se encuentra en Plaza Moiety.
No dejes de probar sus riquísimos tragos.
La marca de éxito es el menú del sushi bar.

Con una decoración inspirada en la cultura indo-asiática, buena música y un menú de comida oriental y asiática, el Taj combina su estilo y sofisticación con la innovación con un bar de bebidas concepto: el Taj Pharmacy. Los ingredientes preponderantes son el jazmín, el saqué, el jengibre, el sésamo y el curry. La marca de éxito es el menú del sushi bar, que ofrece a los clientes recetas exclusivas en un menú completo.

Los sabores, ritmos y costumbres de países como Laos, Camboya, India y Tailandia están representados en todos los detalles que componen al local. Budas, Ganeshas, Kepalas, Mandalas y otros elementos de la cultura asiática forman parte del compuesto de sensaciones que se disfruta en este local.

Taj inauguró en Curitiba su primer local en el 2004. Fue considerado en 2011 uno de los mejores bares de Brasil por la DIAGEO y la Revista Gula, en el premio Top Bar. Elegido el Mejor Bar de Brasil por dos veces consecutivas por el premio Cool Award, 2014 y 2015 realizado por la revista Cool Magazine.

LA BANDA SONORA MERECE DESTACARSE EN TAJ

El clima exclusivo del ambiente tiene como complemento un sonido contemporáneo que funde Chill, Lounge, Deep & House Music creando una sorpresa diferente cada noche.

La selección y mezcla son realizadas por residentes e invitados que comandan las noches. Siempre en busca de novedades, tocan canciones inspiradas en lo que rueda en los mejores salones del mundo. El éxito ya reconocido está presente también en Balneario Camboriú, Foz de Iguazú, Brasilia y ahora en Asunción en Plaza Moiety.

Para reservas llamar al 0982 314 037.

PLAZA MOIETY, UN COMPLEJO MARAVILLOSO

Cabe mencionar que, para la tranquilidad de los comensales, Plaza Moiety cuenta con 300 plazas para estacionamiento y otras 600 habilitadas fuera de la propiedad con el servicio de valet parking.

El imponente complejo ya inauguró otros renombrados locales gastronómicos como Negroni y Lupita Mexican Bar y Novecento.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.