¿Tenés un emprendimiento tecnológico? Esta es tu oportunidad de impulsarlo

Se viene la sexta edición de los Premios Tigo Conecta y las postulaciones ya están abiertas para emprendedores de todo el país que tengan ideas de negocios con base tecnológica y que propongan soluciones innovadoras. Los participantes tienen la oportunidad de ganar hasta US$ 20.000, además de recibir asesoramiento para el desarrollo de sus proyectos.

“Buscamos impulsar ideas de jóvenes paraguayos que marquen la diferencia en la manera de hacer negocios y que las mismas estén basadas en plataformas de tecnología digital. Queremos apoyar a los emprendedores que generan un impacto positivo en Paraguay y el mundo” afirmó Aldo Natalizia, director de asuntos corporativos de Tigo.

Los proyectos postulados pueden ubicarse dentro de tres categorías: emprendimiento nuevo; unidad de negocio nueva dentro de un emprendimiento ya existente, y emprendimiento con no más de dos años de existencia en el mercado.

Las iniciativas presentadas deben ser lideradas por un/a emprendedor/a junto con un equipo de trabajo y deberán utilizar tecnología digital en sus diversas aplicaciones, ya sean apps móviles, plataformas web, software, robótica de servicios, inteligencia artificial, impresión 3D, o telemedicina, etc., como parte de su propuesta de valor, pudiendo ser incluidas en procesos de fabricación, distribución, comercialización o venta de bienes y servicios.

“Lanzar la sexta edición de esta premiación nos demuestra el gran apoyo y acompañamiento que aún demanda el ecosistema de emprendimientos en el Paraguay, si bien tenemos ejemplos exitosos, sabemos que a lo largo de todo el país hay muchos emprendedores que necesitan un empujón para dar esos primeros pasos en el mercado y consolidarse como empresa”, expresó Marta Del Castillo, directora ejecutiva de Koga Impact Lab, empresa social que acompaña a la multinacional en la organización del evento.

Los Premios Tigo Conecta constan de cinco etapas: la inscripción online de proyectos, la selección y anuncio de los 15 equipos semi-finalistas, un mes de talleres de pre-incubación donde se elige a los finalistas y la gran final con la premiación y el acompañamiento posterior para los dos equipos ganadores.

Este año la final de los premios se dará en el marco del Tigo Campus Party, desarrollado del 4 al 6 de octubre en la Conmebol

Los interesados en conocer más detalles del concurso pueden ingresar a la web o bien escribir un correo electrónico a conecta@tigo.com.py. Se reciben postulaciones hasta el domingo 25 de agosto del 2018.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.