Últimas estadísticas arrojan bajos resultados en importación de automóviles

Las últimas estadísticas presentadas por la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) demuestran nuevamente un descenso en la importación de automotores como sucede desde el primer mes del año. Hasta marzo el valor total de importación llegó a US$ 140.575 millones, 15,5% menos con relación al mismo periodo del año anterior.

La importación de automotores tuvo un descenso de 9,8% al cierre del mes de marzo con un total de 8.124 unidades ingresadas. Mientras que el valor total de importación llegó a US$ 140.575 millones que equivale a 15,5% menos en relación al mismo periodo del año anterior. Durante el mes de febrero se registraron 5.524 unidades de vehículos y camiones, representando una caída de 8,1% y el valor de importación de US$ 93.392 millones.

El sector de vehículos en total mantuvo su descenso en menos 12,6%, específicamente, el segmento de camionetas tuvo un declive de 22,3% con 1.728 unidades importadas, los SUV con menos 15,7% (2.289), automóviles 4,5% (3.114) y furgón con menos 1,1% (91). Solo la división de minibuses demostró un aumento con 30,4% y 73 unidades ingresadas al país.

Por otra parte, la importación de camiones nuevos presentó 25% de crecimiento con 829 unidades. El segmento de camiones aumentó 33,4% (814 unidades) al cierre de marzo, sin embargo, el sector de ómnibus continúa en descenso con menos 71,7% (15 unidades). En cuanto a la importación de kits de ensamblaje, el área de camiones cerró el mes de marzo con 90,8% más respecto al año anterior. Los kits de vehículos siguen sin unidades importadas este año, lo que refleja una caída del 100%.

Las marcas de vehículos más importados fueron Hyundai con 1.055 unidades y 14,5% de participación en el mercado y Chevrolet con 1.038 unidades y 14,2% respectivamente. Detrás de estas firmas se encuentran Toyota, Kia, Volkswagen, Fiat, Nissan, Jeep, Renault e Isuzu. Sobre los modelos, los más requeridos fueron Onix, Hilux, Gol, Picanto, HB20, Strada, s10, Creta, i10 y Frontier.

Las marcas de camiones más participativas en el mercado son: Isuzu, Kia, Mitsubishi, Foton, DFSK, Hyundai, Volkswagen, Sinotruk, Mercedes Benz y JMC.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.