Watch S1 y Watch S1 Active, la novedad de Xiaomi en relojes inteligentes con funciones premium

Xiaomi pretende ofrecer un estilo de vida conectado por lo que sus últimos lanzamientos importantes no fueron solo de smartphones, sino también de una gama premium de smartwatches: Watch S1 y Watch S1 Active. El uso de estos dispositivos, para algunos, se volvió esencial para la salud y el bienestar, la comodidad y la conexión, y -por qué no- para marcar un estilo personal.

Estos relojes inteligentes mejoran la experiencia de los teléfonos. El primero, el Xiaomi Watch S1 tiene un diseño clásico y aerodinámico, con cristal de zafiro y un marco de acero inoxidable con pantalla Amoled de 1,43". Las opciones de correa incluyen cuero clásico o caucho fluorado en varios colores, según detalló la marca en su sitio oficial.

Por su parte, el Xiaomi Watch S1 Active es de estilo deportivo con el marco metálico en tres opciones de color, y seis variantes de correas de silicona para una experiencia altamente personalizable. La pantalla Amoled tiene las mismas dimensiones (1,43") que la de su hermano, y cuenta con unas 200 esferas de reloj que se pueden seleccionar desde la muñeca.

Xiaomi Watch S1 y S1 Active cuentan con 117 modos de actividad física, 19 de ellos modos profesionales, para que los usuarios elijan y puedan ponerse en marcha automáticamente cuando detectan que caminan o corren, ya sea al aire libre o en una caminadora.

Son compatibles con las aplicaciones Strava y Apple Health y también mantienen un seguimiento de la salud mejorado: monitoreo de frecuencia cardíaca y de saturación de oxígeno en sangre (SpO) durante todo el día, de la salud femenina, además de seguimiento mejorado del sueño.

La batería de la serie Xiaomi Watch S1 puede durar 12 días de uso típico o hasta 24 días con batería modo de ahorro con una carga completa. Además admite llamadas vía bluetooth, pagos a través de Mastercard NFC, y cuenta además con el asistente de voz Alexa de Amazon.

Xiaomi Corporation aclara que la función SpO no está diseñada para diagnóstico, prevención, control o pronóstico de ninguna enfermedad, u otro fin médico, y que las métricas de salud deben usarse solo como referencia personal. El costo oscila por los US$ 269 para el Watch S1, y unos US$ 199 el Watch S1 Active.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.