Wuolah: esos apuntes de la facu… ¡te pueden dar dinero!

(Sebastián Gaviglio)

Wuolah es una plataforma web en donde tomar apuntes tiene su recompensa. Registrándose en la plataforma se puede acceder a miles de apuntes de terceros pero lo más interesante es que se pueden subir los propios y recibir dinero por cada vez que se descarguen.

Quizás en algún momento hayan utilizado el reconocido portal "Rincón del vago", donde se pueden encontrar apuntes y trabajos que son útiles para muchas materias y carreras. Wuolah viene a darle una vuelta de tuerca a ese concepto. En esta plataforma española la colaboración tiene su premio. Es que por cada descarga que se realice del apunte que subió el usuario, recibirá una recompensa económica.

Para entrar a formar parte de la comunidad de Wuolah sólo hay que registrarse, y ya estas a un clic de todo el material de interés.


Por supuesto que la plataforma generó mucho interés desde sus inicios: Wuolah ya se han realizado más de 2.000.000 de descargas de apuntes, más de 500.000 archivos subidos y más de 100.000 estudiantes que se han registrado en la plataforma.


Para poder generar esa ecuación de descargas gratuitas pero pagar a los generadores de contenidos, la plataforma agrega publicidad a dichos apuntes y de esa manera genere ingresos que luego comparte con los estudiantes.


El dinero a recibir por cada descarga va en función de las características del documento como por ejemplo el formato y el tamaño, y en consecuencia de la publicidad que contenga. Por ejemplo, un archivo PDF con muchas páginas presentará mucha más publicidad.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.