Ya lo queremos: El Redmi K30 Ultra tiene una súper cámara y su batería dura hasta 24 horas

Redmi, subsidiaria de Xiaomi, lanzó el nuevo Redmi K30 Ultra en China con todas las características a las que ya tiene acostumbrados a sus usuarios: cámara cuádruple, vasto almacenamiento, batería duradera y una amplia pantalla. Te contamos qué propone este nuevo dispositivo de gama media que esperamos, llegue pronto a nuestro mercado.

Lo primero que el fabricante destaca del Redmi K30 Ultra es su pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas y 2.400 × 1.080 megapíxeles FHD +, que según lo explica la propia marca, ofrece una impresionante experiencia de visualización para leer, jugar y ver videos. Resalta además que cuenta con cámara frontal emergente, lo que garantiza una pantalla completa y permite una cobertura del 92,7% de la imágen.

El display admite una frecuencia de actualización de 120 Hz y una frecuencia de muestreo táctil de 240 Hz, lo que posibilita una visualización de video y juegos de alta velocidad de cuadros ultra suaves y sensibles. El dispositivo también optimiza el consumo de batería al cambiar automáticamente entre velocidades de cuadro de 60 Hz/120 Hz. Asimismo, presenta un ajuste automático de brillo preciso, impulsado por una tecnología de detección de luz de 360°.

Sin demasiados detalles, la firma remarcó también que el Redmi K30 Ultra también es el primer teléfono inteligente Redmi en adoptar un altavoz estéreo dual, que emite un sonido estéreo imponente para una experiencia verdaderamente inmersiva.

El smartphone funciona con un procesador MediaTek Dimensity 1.000+ 5G y presenta cuatro variantes de RAM más almacenamiento interno: 6 GB + 128 GB, 8 GB + 128GB, 8 GB + 256 GB y 8 GB + 512 GB. Cabe destacar además que el Redmi K30 Ultra es compatible con la red 5G, ya utilizada en China y varios puntos de Europa.

En lo que respecta a fotografías, el dispositivo está equipado con un sistema de cámara trasera cuádruple, que consta de una cámara principal de alta resolución de 64 MP, una cámara ultra gran angular de 13 MP, una cámara telemacro de 5 MP y un sensor de profundidad de retrato de 2 MP.

La fábrica explica que la lente telemacro cuenta con una distancia focal equivalente a 50 mm, el doble de la longitud de la lente macro estándar de otros teléfonos inteligentes del mercado. Esto permite que las imágenes se tomen desde mucho más lejos de lo habitual evitando la perturbación de los objetos fotografiados y aumenta significativamente el número de escenarios en los que se puede utilizar el objetivo macro.

Si hablamos de videos, el modelo posee un soporte Audio Zoom, y a diferencia de los teléfonos normales de doble micrófono, el Redmi K30 Ultra tiene tres micrófonos, lo que le permite capturar un audio mucho más claro incluso desde lejos, mejorando considerablemente la recepción del sonido durante la filmación.

El celular está equipado con una batería de gran capacidad de 4.500 mAh, que supera fácilmente un día completo de uso, y no solo eso, con una carga rápida de 33 W puede pasar de batería baja a completa en solo una hora. 

El Redmi K30 Ultra fue presentado esta semana y sale a la venta hoy en su mercado de origen a un costo de RMB 1.999, aproximadamente US$ 290.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.