Youtubers manejan audiencias que superan a las señales de TV paga

(Por NF) La plataforma Youtube ya alcanza los 1.9 billones usuarios registrados a nivel global, el 70% de las visualizaciones se dan por medio del teléfono móvil y por día se consumen 1 billón de horas viendo videos en todo el mundo. Y una parte importante de estas visualizaciones van dirigidas a canales de youtubers.

“La diversidad de canales que pueden encontrarse en YouTube es maravillosa, porque toda persona que tenga algo que contar, enseñar o compartir, puede crear contenido y mostrarlo al mundo. Cabe señalar que se suben 500 horas de contenido por minuto a la plataforma, que se ve en 90 países y en 80 idiomas. Con respecto al contenido, definitivamente el gaming, el humor, los tutoriales de moda y belleza y la música están entre los reyes del segmento. Poco a poco, los adultos descubren que también hay contenido para ellos, siguiendo canales de cocina, culturales, educativos, ‘how to’ (tutoriales) de lo que podamos imaginar”, afirmó Solveig Madsen, cofundadora del Club Media Network.

Y cuando hablamos de los creadores de contenidos, existen “artistas que manejan audiencias que superan a las señales de TV paga en el segmento infanto-juvenil, y de ahí surge este punto de inflexión importantísimo que estamos viviendo en la industria del entretenimiento”, explicó Madsen. Por ejemplo, el sueco Felix Kjellberg, mejor conocido por su alias PewDiePie tiene más de 80 millones de suscriptores.

Lo siguen los youtubers de habla hispana como Germán Garmendia (Chile) con su canal Juega Germán, con 31.7 millones de suscriptores y 8.5 mil millones de visualizaciones; Rubén Doblas, más conocido como Rubius (España), 32.9 millones de suscriptores, 7.2 mil millones de visualizaciones; Luis Villar (México) con su canal Luisito Comunica, 20.7 millones de suscriptores, 2.3 mil millones de visualizaciones; Ángel David Revilla (Venezuela), alias DrossRotzank, más de 16 millones de suscriptores y 3.3 mil millones de visualizaciones.

“Existe una fantasía en el colectivo que indica que estos creadores son multimillonarios. Junto con la monetización (que funciona a través del sistema de ads de YouTube), es el alcance de audiencia global lo que a los artistas les genera los negocios derivados, como sponsoreo, branded content y live shows. Todo esto les permite vivir de su sueño. Un artista que logra tener 2 millones de seguidores, hoy puede llegar a ganar por encima de los US$ 2.000 por mes, de monetización únicamente. Cabe mencionar que crear una audiencia de ese tamaño requiere de un compromiso enorme porque trabajan de esto y les demanda mucho esfuerzo y dedicación diaria. Por supuesto, que existen artistas que ya han pasado una línea de éxito que hoy les permite estar en un escalafón mucho más importante, pero como en todo rubro del entretenimiento”, sostuvo Solveig.

Paraguay también tiene una comunidad de creadores “con un potencial importante de crecimiento. Ellos crean contenido de humor, entretenimiento y gaming y tienen una audiencia que suma más de 1 millón de personas fieles, solo hablando de sus canales”, aclaró Madsen. La cofundadora del Club Media Network se refirió a Cero 904, más de 160 mil suscriptores; El Koalah, más de 162 mil suscriptores; Paco de Haupei, con más de 19 mil suscriptores, entre otros.

Sobre Club Media Network

Esta compañía es líder mundial en experiencias de entretenimiento y medios digitales. Además, creó el Club Media Fest, el festival más importante de artistas digitales a nivel global.  Es así como nace la Academia Club Media, un espacio de capacitación para niños y jóvenes creadores de contenidos digitales –de 7 años de edad en adelante– que quieran comenzar o necesiten mejorar y reforzar su conocimiento en canales y redes sociales. El evento se llevará a cabo en el país el sábado 26 de enero, con talleres trimestrales, con un cupo máximo de 30 personas (ya completo).

Durante los talleres los asistentes recibirán clases teóricas y prácticas de formación actoral, edición, filmación, optimización de producción, construcción de audiencias y charlas de reconocidos youtubers invitados.

Al respecto del curso, Madsen comentó: “Nos parece un proyecto maravilloso en el cual confluye nuestro expertise dentro de la industria del entretenimiento, habiendo trabajado con los players más importantes como Buena Vista International - Disney Channel y Disney XD; MTV Latam - Nickelodeon; Turner - Cartoon; Televisa; entre otros, ya que siempre trabajamos en el desarrollo del talento. Creemos que ahí está el futuro. Las personas a cargo de las clases son profesionales de las distintas áreas de nuestro equipo, así como también especialistas externos designados por nosotros”.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.